En este artículo vamos hablar de los abdominales hipopresivos muy recomendamos para fortalecer nuestro suelo pélvico entre otros muchos más.

En primer lugar un abdominal hipopresivo es un ejercicio respiratorio y postural donde no aumentamos la presión intrabdominal o la disminuyen, provocando efectos positivos para la salud a nivel postural, respiratorio, vascular, metabólico y sexual.

Los abdominales hipopresivos los realizaremos en diferentes posiciones: bipedestación, sentado, tumbados decúbito supino, de rodillas, etc.

Al ponerlos en práctica puede que notemos el diafragma muy contraído y  tengamos más dificultad para abrir las costillas. Para facilitarlo siempre empezamos las clases metiendo dedos en las costillas para soltarlo.

Para realizar un abdominal hipopresivo debemos hacer una exhalación profunda, es decir, vaciarnos bien, relajando el abdomen y haciendo una falsa inhalación sin que entre aire, notando como las costillas de abren a lo  llamaremos apnea, es decir, la interrupción de aire. Esto hará que nuestro diafragma se estire y las vísceras asciendan provocando una succión de la faja abdominal y el suelo pélvico se eleve. Aguantamos la apnea cada uno dependiendo su capacidad pulmonar. Podemos realizar secuencias de 5 segundos para ir entrenando y condicionando nuestro cuerpo. A medida que progresemos las apneas durarán más tiempo.

Te recomendamos realizar un entrenamiento diario de 15 minutos, a tu ritmo, manteniendo la apnea el tiempo que puedas. Importante seguir los pasos siguientes para hacerlos correctamente y hacerlas con el estómago vacío.

PASOS

1-Crecimiento axial, buscamos la elongación de la columna.

2-Doble mentón, es decir, llevamos la barbilla hacia dentro, para facilitar el cierre del aire, siempre que no hayas molestias en las cervicales.

3- Decoaptación o posición de los brazos, decoptación baja, media y alta.

4-Inclinación desplazamos el eje de nuestro cuerpo si el ejercicio lo requiere para la activación muscular.

Realizaremos 3 respiraciones profundas seguidas de la apnea y tres repeticiones de cada ejercicio. Te lo mostramos en el siguiente vídeo y pinchando en siguiente enlace verás todos los beneficios.