En la acelerada vida actual, las tensiones físicas y mentales a las que nos vemos sometidos constituyen una seria amenaza para nuestra salud y nuestra felicidad. Pasamos incontables horas sentados frente al ordenador o encorvados sobre un escritorio, o vamos de un lado a otro levantando pesos y haciendo estragos en nuestro cuerpo y nuestra mente. Sin cuidar el cuerpo es imposible sentirnos mejor, sobre todo teniendo en cuenta que un porcentaje elevado de estrés y la fatiga es el resultado de una postura incorrecta, de una respiración inadecuada y de desequilibrios corporales.
Pilates desarrollo su método hasta convertirlo en una visión de un estilo de vida ideal, que solo se podía conseguir a través de un equilibrio físico, mental y espiritual.
Cada uno de los ejercicios está diseñado para moverse a lo largo del día. Además de utilizarlos en el entrenamiento, debemos aplicarlos a la vida diaria: para coger a tu hijo en brazos, para cargar las bolsas de la compra, para caminar largas distancias, etc. Cuando hayas incorporado los principios en los que está basado el método a tu vida diaria, notarás grandes cambios en tu cuerpo, en tu postura, y en cómo te sientes.
El Método Pilates es un sistema de entrenamiento que tiene la característica de poder adaptarse a cualquier persona, sin importar su edad ni su estado físico: ancianos, niños, mujeres embarazadas tanto en el preparto y post parto, las que sufren estrés, personas en proceso de rehabilitación o que han sufrido una lesión, etc.
Los beneficios que nos aportan a nivel del día a día son: en el caso de personas más mayores la mejora del equilibrio, disminuyendo el riesgo de caídas, actúa como una burbuja de oxígeno ya que mejora la respiración y se oxigenan mejor, tonifican la musculatura mejorando la movilidad.
En el caso de los niños mejoran la atención y la corrección postural.
En personas tras haber sufrido alguna lesión, el Método Pilates mejora la rehabilitación y mejora las secuelas de trastornos como la osteoporosis, escoliosis, al estimular la formación de masa ósea y reducir el riesgo de fracturas.
Al trabajar la activación del suelo pélvico tanto en mujeres como en hombres mejoramos los trastornos como la incontinencia urinaria.
Reducimos los niveles de insomnio, mejorando la respiración y concentración, reduciendo el estrés y tensiones musculares.
Que mejor propósito para este próximo 2021 para practicar Pilates. Invierte en salud, tu cuerpo te lo agradecerá.