Esta semana pasada la hemos dedicado a realizar nuestras diferentes modalidades de pilates usando el fitball; tanto en pilates suelo, máquinas y en columpio.

A muchas personas cuando les dices que piensen en un elemento que se utilice en la práctica del método pilates lo primero que les viene a la cabeza es el fitball.

El fitball es una invención posterior que se ha introducido en el método pilates por ser un elemento muy  versátil para tratamientos fisioterapéuticos y de rehabilitación.

El trabajo con fitball nos ayuda a aliviar la sobrecarga en las articulaciones y en los discos intervertebrales de la columna. La pelota absorbe todos los impactos que puede recibir la columna, incrementando la movilidad articular y la flexibilidad, de forma segura y efectiva. Por este motivo es altamente recomendable en personas que sufren dolores lumbares y cervicales y también para pilates con mujeres embarazadas.

La forma esférica de la pelota implica que muchos de los ejercicios necesiten equilibrio postural; de esta manera podemos corregir malas posturas ayudando al cuerpo a colocarse bien en cada momento, mejorando también la coordinación, el equilibrio y la propiocepción

Aunque con el fitball podemos entrenar muchas zonas del cuerpo, su trabajo principal se realiza en el denominado ‘cuore’ (la faja abdominal) y en los estabilizadores de la columna. Al fortalecer estos músculos conseguimos un mejor control postural, y, por ello, una mayor estabilidad del cuerpo.

Con el uso de un fitball podemos llevar a cabo una gran variedad de ejercicios. Se puede trabajar boca abajo (prono), boca arriba (supinación), sentado, de lado, etc., tomando como eje las distintas articulaciones, caderas, hombros, rodillas… ampliando todos los rangos de movimiento, tanto articulares, como de columna y de nivel muscular.

Y con todos estos beneficios del fitball, ahora retamos al alumno en nuestras clases además a complementar el trabajo de pilates máquina con fitball y el de pilates aéreo con fitball, de esta forma las clases se hacen más divertidas y le añadimos intensidad a la sesión de pilates en cuanto a fuerza, resistencia, coordinación, equilibrio, propiocepción, etc.

¡¡Cada semana un reto nuevo!!