Hoy os vamos a explicar que es un “Plié” (nomenclatura de ballet) y que lo aplicamos en nuestras clases de pilates barra.

Un PLIÉ o su traducción literal que es un doblado, es una flexión de las rodillas. Este ejercicio sirve para trabajar las elongaciones para que los músculos se vuelvan más suaves y flexibles y los tendones flexibles y elásticos.

Hay dos pliés principales: el grand plié o flexión completa de las rodillas (las rodillas deben estar dobladas hasta que la posición de los muslos es horizontal) y los talones según en qué posición no se levantan del piso, o el demi-plié o mitad-flexión de las rodillas.

 

 

En la modalidad de pilates barra, los Pliés se hacen con ayuda de la barra a diferencia del ballet clásico que también se hacen en el centro; es decir sin ayuda de barra. En danza clásica los plies se hacen en las cinco posiciones de pies (1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª), mientras que en pilates trabajamos en posiciones diferentes (1ª que en pilates corresponde con pies pilates y 2ª que equivale a piernas abiertas en rotación externa).

Cuando realizamos un grand plié los talones se levantan del piso y vuelven a tocar el suelo al volver a la posición original. El movimiento de flexión debe ser gradual y las rodillas deben doblarse antes que los talones. El cuerpo debe levantarse a la misma velocidad a la cual descendió, presionando los talones en el piso.

Los demi-pliés se hacen sin la elevación de los talones del piso. En todos los pliés las caderas debe estar derecha y sobre los dedos del pie el peso del cuerpo es distribuido uniformemente en ambos pies, con el pie entero agarrando el piso.