Esta semana hemos trabajado en pilates máquina con el Bosu.
El Bosu es una herramienta que permite entrenar el equilibrio, la estabilización del tronco y la propiocepción.
El realizar ejercicios con ayuda del BOSU obliga al alumno no solo a ejercitarse físicamente sino también a estar plenamente concentrados en el “aquí y ahora”, de forma que cuerpo y mente están activos en todo momento.
El trabajo con el BOSU se puede aplicarse a cualquier persona, sea cual sea su condición física. En un principio es normal moverse constantemente encima del Bosu, pero poco a poco se mejora ajustando el equilibrio.
Trabajar encima del Bosu requiere concentración, ayuda mirar a un punto fijo y mantener activo el centro abdominal; además de aplicar el resto de los principios de pilates.
Las clases de pilates con Bosu implica un trabajo muy completo de fuerza, resistencia, flexibilidad y conciencia corporal. Ayuda a la obtención de una mejor postura corporal, fortalece la musculatura del tronco, abdomen, espalda, piernas y glúteos, aumenta la coordinación y equilibrio y si se combina con ejercicios aeróbicos se pueden quemar muchas calorías.
EJERCICIOS COMUNES:
*Equilibrios sobre una pierna: consiste en poner un pie en el centro del semicírculo y, al mismo tiempo, levantar la pierna contraria. Con ello conseguimos mejorar nuestra estabilidad en la zona del tronco y la pelvis y aumentar nuestra capacidad de concentración. La ayuda de los muelles de la máquina de springboard nos favorece en el equilibrio.
*Sentadillas y brazos: fortalece los muslos y los glúteos y se realiza con los pies encima del aparato o bien uno sobre el bosu y otro en el suelo. A continuación se doblan las rodillas, procurando siempre que la espalda quede erguida, para después volver a la posición inicial. Con los muelles de la máquina de springboard además de favorecernos en el equilibrio y fortalecemos brazos con trabajo de bíceps y tríceps.
*Aeróbico: nos situamos de pie sobre el Bosu con manos en muelles y jugamos a dar pequeños saltitos, alternar talones arriba y abajo o a trabajar el bosu como un step.
*Abdominales: otros ejercicios bastante frecuentes son los abdominales que suelen realizarse sentados sobre el semicírculo y con las piernas estiradas en el aire.