Hoy hemos realizado en clase de pilates máquina una serie de ejercicios para desarrollar un buen nivel de equilibrio y coordinación.

A medida que pasan los años una de las cualidades físicas en las que más notamos el desgaste del cuerpo es el equilibrio, asociado directamente con la coordinación de los movimientos.

Con unos sencillos ejercicios de pilates, además de seguir fortaleciendo la musculatura más profunda, entrenamos la estabilidad quedando el cuore como el eje central del movimiento; además de trabajar la buena postura a través de la fortificación de los músculos abdominales y los extensores de la espalda, estos ejercicios también trabajan los músculos de las piernas.

Los ejercicios de Pilates de pie son más que recomendables para desarrollar el equilibrio.

El reto puesto a nuestros alumnos hoy ha sido trabajar con la máquina springboard realizando una serie de ejercicios en los que se pone en juego la propiocepción, el equilibrio, la coordinación, la fuerza, la elongación dinámica, la estabilidad articular, el control y todo ello con trabajo en suspensión.

Os documentamos en fotos como ejecutar dos de los ejercicios realizados en clase.

El primer ejercicio realizado requiere trabajo de equilibrio y propiocepción, en su ejecución además fuerza, coordinación y control.

En el segundo buscamos la elongación, el objetivo es buscar el alargamiento, con las puntas de los dedos de la mano apuntando al frente y las puntas de los dedos del pie apuntando atrás y sin perder el alineamiento de la espalda. No se trata de ganar altura, sino de alargarse. Y como hemos mencionado anteriormente requiere un trabajo de equilibrio y propiocepción, en su ejecución además fuerza,  coordinación y control.

Ambos ejercicios se rigen por los principios de pilates llevando un movimiento fluido conforme a la respiración y activación del Cuore o centro abdominal.