En esta ocasión os hablamos de la importancia que tienen los ejercicios para isquiotibiales y para ello debéis conocer cuáles son los músculos a trabajar.
Los isquiotibiales se utilizan a la hora de flexionar la rodilla y como extensores de cadera.
Debemos saber que son un conjunto de músculos con inserción próxima a la pelvis y tibia que recubren a su vez el fémur y el peroné que se encuentran en la región posterior al muslo y los conocemos comúnmente como el bíceps del femoral, y como os hemos dicho son los responsables de la flexión de rodilla principalmente.
Son músculos esenciales para correr, saltar, bailar, flexionar el tronco, también nos ayudan a la rotación interna de la rodilla, etc., por esta razón es vital fortalecerlos, para evitar cualquier tipo de lesión.
Cuando en nuestra rutina carecemos de movilidad y presentamos rigidez en los músculos que ayudan como extensores a la cadera y flexores de la rodilla, en ocasiones experimentamos dolor de espalda, de ahí la importancia de fortalecerlos y desarrollarlos de una forma efectiva y saludable.
A continuación, te enumeramos una serie de ejercicios para fortalecer tus isquiotibiales: El trabajo de isquios y glúteo lo debemos realizar siempre en nuestras clases de pilates.
Partimos de la posición de cuatro apoyos, rodillas debajo de las caderas y antebrazos apoyados en la colchoneta, codos alineados con hombros activación de serrato, y nos colocamos una pesa en el hueco poplíteo de la pierna derecha. Llevaremos la rodilla flexionada hacia el techo haciendo pequeños rebotes con cada exhalación.
Haremos 5 repeticiones (5 extensiones de cadera) y luego lo combinaremos con la plancha. Desde esa posición haremos un pequeño balanceo adelante y volviendo a la posición inicial.
Realizaremos varias repeticiones con cada pierna y terminado siempre con la posición de descanso para estirar mi zona lumbar.