El Método Pilates es un método de acondicionamiento físico del cuerpo. De la práctica del pilates obtenemos muchos beneficios para la salud entre ellos combatir enfermedades como la osteoporosis, la fibromialgia, los problemas vasculares, la prevención de problemas pulmonares entre otras.
En este artículo nos vamos a centrar en la enfermedad de la artritis, en este caso la artritis reumatoide y su prevención.
La artritis consiste en el desgaste del cartílago que envuelve los huesos de las articulaciones. En la artritis reumatoide, la membrana sinovial que protege y lubrica las articulaciones se inflama causando dolor e hinchazón. En algunos casos se desarrollan quistes tanto en las manos como en los dedos.
La artritis reumatoide es una forma de artritis que causa dolor, inflamación, rigidez y pérdida de la función de las articulaciones. Puede afectar a cualquier articulación, pero es común en las muñecas y los dedos. La padecen más mujeres que hombres. Generalmente la artritis es crónica, es decir, dura mucho tiempo y para muchas personas persiste.
Los síntomas de dolor, enrojecimiento, calor, hinchazón y rigidez articular son síntomas de artritis.
El Método Pilates nos ayuda a convivir mejor con este tipo de enfermedades.
Os vamos a mostrar unos ejercicios muy sencillos para ponerlos en práctica para ganar flexibilidad en nuestras manos y que esa sensación de hinchazón vaya disminuyendo al igual que el dolor articular.