El Método Pilates es un método creado por Joseph Pilates que decía entre otras muchas frases “La buena forma física es el primer requisito para la felicidad”.
Es un método de acondicionamiento físico dirigido al desarrollo del cuerpo y la mente.
Se centra en la estabilización del centro o CUORE, en la estabilización de la cintura pélvica, la estabilización de la cintura escapular, la alineación neutra de columna y todo ello con unos patrones de respiración.
El Método Pilates nos ayuda a restaurar curvas naturales de nuestra columna para evitar posibles lesiones debidas a patologías, movimientos repetitivos o sedentarismo, entre otros.
Hay unos principios básicos que se deben tener en cuenta a la hora de ejecutar todos los ejercicios de pilates que son: la concentración, el control, la centralización, la precisión, la fluidez del movimiento y la respiración.
Dentro del Método Pilates los ejercicios se clasifican por niveles: Nivel Básico, Nivel Intermedio y Nivel Avanzado dependiendo de la dificultad de los ejercicios.
Dentro del Nivel Básico tenemos ejercicios como el puente sobre hombros, círculos de piernas, círculos de brazos o el gato.
Dentro del Nivel Intermedio tenemos ejercicios como la natación, apretar talones, media flexión hacia atrás desde sentado o los oblicuos.
Dentro del Nivel Avanzado tenemos ejercicios como el roll-over, las tijeras en el aire o la bicicleta en el aire, la foca o el cangrejo.
Un error muy común es creer que un ejercicio de pilates nivel básico no es tan intenso como un ejercicio de nivel avanzado. Es incorrecto, la única diferencia es que es más fácil su ejecución pero no su intensidad. Un ejercicio como puede ser el puente sobre hombros de poca dificultad a la hora de ejecutarlo puede resultar más intenso que uno de nivel avanzado si le añadimos coordinación de brazos o elevación de piernas.
Intentemos que los ejercicios siempre se adecuen a nuestra condición física haciendo las modificaciones oportunas si hay dolencias como pueden ser en la zona lumbar o en la zona cervical que serían las más comunes.
Recordar que pilates no es un método competitivo, cada uno hace lo que puede, hasta donde puede y a su ritmo. Si tenéis dudas de cómo hacer los ejercicios Espau Pilates ofrece un asesoramiento online.
Acordaros: Siempre menos es más.