Seguimos con nuestras clases Espau Pilates Online y con la práctica de pilates en casa. Acordaros de cuando hagáis las clases de pilates o de cualquier actividad física hacerlas siempre sujeto a vuestras limitaciones y siempre con personal cualificado.

Intentamos en las clases online daros opciones para los que tenéis algún tipo de lesión o estéis embarazadas. Acordaros «si noto dolor» dejo de hacer ese ejercicio.

Las diferentes sesiones de pilates que están colgadas en la web las podéis ir combinando a lo largo de la semana, jugando con las sesiones de cardio en los circuitos y clases más pausadas el día que estéis más agotados. Lo ideal es hacer una sesión de pilates todos los días.  

Puede que después de vuestra práctica tengáis agujetas o bien porque hace tiempo que no hacemos pilates o porque hemos cambiado la rutina de ejercicios. El no tener agujetas no es síntoma de que “no lo he hecho bien” al contrario, el cuerpo está habituado a esa rutina de ejercicios.

Debemos diferenciar el dolor muscular de las agujetas. Normalmente aparecen en el abdomen o en las piernas. El otro tipo de dolor es el muscular, que suele producir una hinchazón en la zona afectada.

Las agujetas son el resultado de desgarros microscópicos de las fibras musculares. La cantidad de dolor depende de la fuerza y el tiempo de duración del ejercicio y el tipo de ejercicio.

La duración de las agujetas oscila entre 24 y 48 horas después de una actividad física. Los síntomas pueden ser rigidez muscular, dolor muscular y debilidad.

Para prevenir las agujetas debemos calentar previamente nuestras articulaciones con movilizaciones de cuello, de muñecas, de tobillos, de hombros, de pelvis, etc que solemos hacer en nuestras clases de pilates. Un acondicionamiento previo de nuestro cuerpo.

Os animo a quién no haya puesto en práctica las clases de pilates, que las ponga. Pilates es salud, es bienestar.

#yopracticopilatesencasa

y tú?