El reto de esta semana ha sido trabajar  con el FITBALL a lo largo de todas nuestras sesiones tanto en nuestras clases de pilates suelo, pilates máquinas y pilates en el aire.

Aunque en un principio fue utilizado para tratamientos fisioterapéuticos y de rehabilitación, el Pilates con ayuda del Fitball es en la actualidad un sistema para conseguir mayor equilibrio y estabilidad y con ello trabajamos los músculos para mantener la posición de trabajo óptima sobre todo en la columna y extremidades, así como para tonificar los músculos.

Como sabéis, El FITBALL está clasificado como implemento para trabajar sobre superficies inestables.

Los ejercicios del Pilates con fitball son bastante sencillos de practicar. Podemos, por ejemplo, sentarnos sobre la pelota y rodar hacia adelante y atrás tanto con o sin ayuda de la máquina. Este simple movimiento trabaja toda la zona abdominal y los extensores de la columna, mejorando el tono muscular.

Otro ejercicio del Pilates con Fitball, consiste en colocar las manos alrededor de la cabeza, realizando flexiones sobre la pelota. Este movimiento de arriba abajo tiene como objeto desarrollar y tonificar la zona muscular del abdomen.

Y para trabajar el cuerpo completo, brazos, piernas y abdomen, podemos colocar la pelota entre los tobillos, manos en mancuernas con muelles y con ello combinamos bajar piernas en pédulo y brazos hacia la colchoneta combinando con subir cabezas y escápulas.

La pelota de Pilates es una fantástica herramienta con la que entrenar todo el cuerpo de manera sencilla y además una forma de divertirnos en clase.