por Espau Pilates | Feb 13, 2022

Quiero empezar a practicar pilates, dónde dirigirme:
Si deseas introducirte en este tipo de actividad física en nuestro centro Espau Pilates te asesoramos que tipo de clases se adaptan más a tus necesidades, cuántas sesiones por semana son recomendables, el tipo de Pilates que va mejor para tu condición física. Lo excelente de todo es que la sensación de trabajo y el bienestar las encontrarás en una misma sesión.
Muchas personas se introducen en el mundo del Pilates por recomendación médica ya que sufren algún tipo de patología que les impiden realizar otra actividad física sobretodo de alto impacto o personas que lo buscan como actividad complementaria a su rutina de ejercicios.
Desde nuestro centro os ofrecemos las diferentes modalidades dentro del Método Pilates y la alternativa de clases grupales con grupos reducidos o clases individuales.
Si quieres iniciarte en el mundo del Pilates solo necesitas muchas ganas de sentirte bien. Nosotros los profesionales te ayudaremos a motivarte y conseguir tus objetivos en las clases. Prepara tu colchoneta y a ponerlo en práctica. Dispondrás de mucha diversidad de clases con diferentes materiales como pueden ser bandas elásticas, fitballs, aros, pesas, etc como al igual novedad de clases de Mat, de Máquinas, Aéreo, Hipopresivos, Walking, etc
Si eres una persona curiosa te puedes informar de donde viene el Pilates, su filosofía y todos sus beneficios para ver realmente el trabajo que estás realizando y los resultados que vas a obtener en pocas sesiones. Además de mejorar la capacidad respiratoria y fortalecer el sistema óseo y muscular, el Método Pilates te va a sentar de maravilla ya que te va a ayudar a prevenir los dolores de espalda, a ser más flexible y a fortalecer tu abdomen.
Te animo que te pases por nuestro centro Espau Pilates. Te informaremos gustosamente.
por Espau Pilates | Ago 31, 2021

BIENVENIDOS A ESPAU PILATES!!
Iniciamos nuevo curso lleno de ilusiones y proyectos.
Querid@s amig@s de pilates, es un placer para nosotros daros la bienvenida al Curso 2021-2022. Venimos con la pilas cargas para ofreceros un curso de superación y de motivación con el mejor pilates y en continuo reciclaje.
Esperamos que hayáis descansado y repuesto fuerzas para arrancar con muchas ganas esta nueva etapa.
Desde nuestro centro Espau Pilates seguimos con nuestras clases de:
Pilates Mat |  |
Pilates Máquinas |  |
Pilates Aéreo |  |
Pilates Walking |  |
Piloxing |  |
Abdominales Hipopresivas |  |
Si buscas un entrenamiento más personalizado añadimos como novedad los Entrenamientos Personales con Máquina Reformer y Sillas de pilates o Chair.
Seguimos con las clases de Suelo y Máquinas de dos días a la semana de lunes a jueves, con opción de tres días añadiendo la modalidad que más te guste.
Si por motivos de trabajo no puedes realizar clases presenciales te seguimos ofreciendo nuestras clases online adaptadas a tu ritmo.
Además: ¡NO PIERDAS TUS CLASES! Gestiona tus clases desde nuestra APP. Podrás ver tu próxima clase, reservar y ver disponibilidad. Además recordar tus próximas reservas.

Podéis consultar en nuestra web los horarios por si aún no has hecho la reserva o para más información nos puedes escribir a info@espaupilates.com o mandar un whassap al 665815873.
Nos encontramos en C/ Doctor Trueta, 12 con las instalaciones adecuadas para un entrenamiento seguro.
Te esperamos!!
por Espau Pilates | May 16, 2021

En el siguiente artículo seguimos hablando de los abdominales hipopresivos, que se llaman así porque generan una disminución de la presión intra-abdominal. Son recomendados para la recuperación postparto o incluso para las personas que tienen alguna dolencia en la columna vertebral. Debemos realizarlos de manera correcta para obtener sus beneficios.
Trabajamos en apneas. Un abdominal hipopresivo es mucho más que meter barriga o aguantar la respiración. Se incluyen patrones respiratorios y posturales y a la vez tonifican nuestro abdomen y nuestro suelo pélvico.
Corregimos posturas y aprendemos a tener mayor capacidad pulmonar a la hora de respirar. Debemos realizarlos con el estómago vacío al igual que la vejiga. Se recomienda hacerlos mejor por la mañana ya que por la noche nos pueden alterar el sueño ya que se activa nuestro sistema simpático. Se recomienda beber agua antes para hidratarse porque aumenta la temperatura corporal, incluso a veces podemos sudar.
Son beneficiosos para las personas que sufren incontinencia urinaria, prolapsos, escoliosis, pubalgia, entre otros.
Antes de ponerlos en práctica acude a tu médico y ve las contraindicaciones para no poder practicarlos, como tensión alta, problemas cardiovasculares o si estás embarazada.
Recuerda que un abdominal hipopresivo no es solo el hecho de “abrir costillas” es decir, hacer la apnea. El abdominal hipopresivo incluye todo desde la correcta posición para realizarlos hasta el final de la apnea y salida del ejercicio. En el siguiente enlace te indicamos como realizar la apnea correctamente.
por Espau Pilates | May 9, 2021

En este artículo vamos hablar de los abdominales hipopresivos muy recomendamos para fortalecer nuestro suelo pélvico entre otros muchos más.
En primer lugar un abdominal hipopresivo es un ejercicio respiratorio y postural donde no aumentamos la presión intrabdominal o la disminuyen, provocando efectos positivos para la salud a nivel postural, respiratorio, vascular, metabólico y sexual.
Los abdominales hipopresivos los realizaremos en diferentes posiciones: bipedestación, sentado, tumbados decúbito supino, de rodillas, etc.
Al ponerlos en práctica puede que notemos el diafragma muy contraído y tengamos más dificultad para abrir las costillas. Para facilitarlo siempre empezamos las clases metiendo dedos en las costillas para soltarlo.
Para realizar un abdominal hipopresivo debemos hacer una exhalación profunda, es decir, vaciarnos bien, relajando el abdomen y haciendo una falsa inhalación sin que entre aire, notando como las costillas de abren a lo llamaremos apnea, es decir, la interrupción de aire. Esto hará que nuestro diafragma se estire y las vísceras asciendan provocando una succión de la faja abdominal y el suelo pélvico se eleve. Aguantamos la apnea cada uno dependiendo su capacidad pulmonar. Podemos realizar secuencias de 5 segundos para ir entrenando y condicionando nuestro cuerpo. A medida que progresemos las apneas durarán más tiempo.
Te recomendamos realizar un entrenamiento diario de 15 minutos, a tu ritmo, manteniendo la apnea el tiempo que puedas. Importante seguir los pasos siguientes para hacerlos correctamente y hacerlas con el estómago vacío.
PASOS
1-Crecimiento axial, buscamos la elongación de la columna.
2-Doble mentón, es decir, llevamos la barbilla hacia dentro, para facilitar el cierre del aire, siempre que no hayas molestias en las cervicales.
3- Decoaptación o posición de los brazos, decoptación baja, media y alta.
4-Inclinación desplazamos el eje de nuestro cuerpo si el ejercicio lo requiere para la activación muscular.
Realizaremos 3 respiraciones profundas seguidas de la apnea y tres repeticiones de cada ejercicio. Te lo mostramos en el siguiente vídeo y pinchando en siguiente enlace verás todos los beneficios.
por Espau Pilates | Feb 10, 2020
En nuestro centro Espau Pilates impartimos abdominales hipopresivas.
El objetivo de esta práctica es trabajar tonificando los músculos que conforman la faja abdominal, dando mayor estabilidad a la columna lumbar y la pelvis y tonificando al mismo tiempo la musculatura del suelo pélvico.
Está recomendado para mujeres que han dado a luz o para cualquier persona que tenga una patología lumbar o quiera fortalecer la faja abdominal o CUORE.
Es importante la colocación del cuerpo y la posición de los brazos. Se realizarán apneas desde diferentes posiciones bipedestación, sedestación, cuadrupedia, etc. Aplicaremos un cierre desde la barbilla para facilitar la apnea a no ser que haya una lesión cervical. Se prepara al cuerpo con tres respiraciones profundas antes de realizar la apnea y después habrá una salida del ejercicio para que el cuerpo vuelva a la calma.
Los beneficios de la práctica regular de abdominales hipopresivas son muchos:
- Fortalecemos nuestra faja abdominal
- Reducimos el perímetro de la cintura
- Se mejora la diástasis abdominal
- Se mejora el tránsito intestinal
- Se mejora la basculación
- Se disminuye la incontinencia urinaria
- Se mejora la corrección postural
- Se mejora la capacidad respiratoria
- Se mejora la recuperación después del postparto
- Aumenta nuestra autoestima
Te animamos a que los pruebes en nuestro grupo de mañana en horario de 10.30h o en nuestro grupo de tarde en horario de 20.30h.