
PILATES MAQUINA: ADUCTORES Y TRÍCEPS
En nuestras clases de pilates máquina de esta semana, hemos realizado trabajo de piernas y brazos a la vez. Las piernas las hemos trabajado a través de los muelles de resistencia de la máquina de pilates springboard y los brazos con las mancuernas de 1 kg.
Hoy vamos hacer hincapié en dos músculos que nos suelen costar fortalecer en piernas y brazos. En piernas hablamos de los abductores y en brazos de los tríceps.
Ambos músculos se dejan un poco de lado porque no despiertan mucha atención como los bíceps en brazos o cuádriceps en piernas, pero no dejan de ser importantes ya que forman parte de nuestras extremidades.
Con el paso del tiempo a todos nosotros se nos acaban por descolgar los músculos y hay que estimularlos para mantenerse en plena forma, conseguir una mayor fuerza y un equilibrio entre todas las partes que las conforman nuestro cuerpo.
Los aductores se encuentran en la cara interna del muslo, una zona que no solemos vernos o mirarnos. Cuando trabajamos piernas se cree que este músculo se ejercita con el resto de ejercicios para piernas, pero no es así. Necesita una rutina de entrenamiento específico para tonificar esta parte del cuerpo.
Nosotros vamos a destacar uno de los ejercicios que hicimos en clase de pilates máquina que ayuda a conseguir unos abductores fuertes y bien definidos.
Se trata de trabajar las piernas en rotación externa y con una pequeña carga de muelles en piernas, también se llama a este ejercicio bailarinas. Se trata de un ejercicio que consiste en imitar el paso que realizan las bailarinas. Desde tumbados colocamos las piernas en rotación externa de modo que las puntas de los pies y rodillas apuntan a cada lateral y los talones de ambos pies están pegados. En esta postura realizamos flexión y extensión de piernas con la carga liviana de muelles y concentrando el trabajo en la zona de los abductores.
El tríceps se encuentra en la parte trasera del brazo y es el principal extensor del antebrazo en la articulación del codo. Pasa como en el caso que hemos hablado de piernas, trabajar brazos no implica que ejercites los tríceps, así que también requiere unos ejercicios específicos.
Para trabajar tríceps no hemos ayudado de unas mancuernas de 1 kg. Con los brazos flexionados en rotación interna y una mancuerna en cada mano, flexionamos y extendemos brazos contrayendo este músculo.
Ahora juntamos la ejecución de estos dos ejercicios: trabajo de aductores y de tríceps realizándolos a la vez y conseguimos un magnífico trabajo.
![]() | ![]() |