PROGRAMA PILOXING

PROGRAMA PILOXING

Ahora que ya sabemos que es el entrenamiento Piloxing, hoy os vamos a explicar el programa de una clase de Piloxing.

La clase de Piloxing se divide con la siguiente estructura:

  • Calentamiento (aeróbico con movimiento articular)
  • Parte central (aquí se ejecutan los bloques y ejercicios principales)
  • Ejercicios de suelo (en los que se trabaja abdominal y glúteo, principalmente). Esta parte es opcional, dependiendo de la duración de las sesiones.
  • Estiramientos para volver a la calma

Una sesión de Piloxing se puede ejecutar con una duración de 60 minutos,  o si el grupo es principiante o no se dispone de ese tiempo la sesión se puede establecer entre 30 a 45 minutos al excluir la sección de ejercicios de suelo.

Lo que si debe incluir cualquier clase de Piloxing son los  bloques de boxeo, los  bloques de pilates y los bloques de baile con un formato a intervalos de entrenamiento de alta intensidad.

En la sesión de Piloxing se va jugando con el orden de los bloques ya que cada bloque tiene una intensidad diferente, por lo que la sesión se estructura jugando con las pulsaciones.

Los Bloques de boxeo están siempre en la parte alta del espectro de intensidad y son combinaciones coreográficas de boxeo. La frecuencia cardíaca debe ser del 80-85% durante todo ese bloque.

Los Blocks de pilates y danza representan una recuperación activa, con un ritmo cardiaco del 60-75%.

Toda sesión incluye bloques de firma, ¿a qué llamamos bloques de firma? Los bloques de firma son aquellos que se repiten en todas las coreografías con alguna pequeña variación para que el alumno tenga un elemento familiar y reconocible en cada clase de PILOXING y además también  les permita la oportunidad de continuar mejorando sus técnicas a lo largo del tiempo.

Estos bloques de firma se identifican mediante el símbolo    de Piloxing .

Esta semana os dejamos en la WEB de acceso a alumno una clase Online de Piloxing para todos nuestros alumnos tanto los que ya participan en este entrenamiento practiquen en casa y para los que  aún no conocéis el Piloxing os vayáis familiarizando.

Os dejamos a continuación  «La plantilla» de la clase para saber cómo se aplican los intervalos de PILOXING® en la coreografía de este mes de Noviembre.

¡Ánimo y vamos a por ello!

¡A practicar Piloxing!

PILATES CORRIGE VICIOS POSTURALES

PILATES CORRIGE VICIOS POSTURALES

Alineación con Ped&Pull

Una de las dolencias que solemos padecer en nuestra vida cotidiana bien sea por la ejecución de movimientos repetitivos, malas posturas o vicios posturales, pasar muchas hora en posición de bipedestación o posición de sedestación, sobreesfuerzos que hacemos durante el día o por el estrés, son las contracturas en la parte alta de la espalda o en la zona de nuestras cervicales.

Vamos acumulando mucha rigidez impidiendo que podamos girar el cuello con normalidad y ya en personas mayores puede ser debido al envejecimiento y problemas de artritis.

Nuestras vértebras soportar un peso diario. El uso de móvil son casi 30kg de carga al cuello, solo por el hecho de inclinar la cabeza para mirar al móvil. Para poder soportar ese peso la cabeza tiene que recurrir a toda la musculatura del cuello y a la parte alta de la espalda. De ahí ese dolor,  los pinzamientos o contracturas, que podemos evitarlos simplemente cambiando la postura levantando la pantalla y colocándola a la altura de la cabeza.

La aparición de protusiones y hernias en esa zona es debido al envejecimiento del cuello y a los malos hábitos posturales a lo largo de los años.

Lo que conseguimos con los ejercicios de pilates de flexión y extensión es descontracturar esa zona, estirar toda la musculatura cervical y mejorar la flexibilidad.

Otro ejemplo de este mal hábito es hombros caídos hacia adelante. Con estos tres ejercicios que os proponemos se puede mejorar para estabilizar lazona escapular: Estirar los brazos hacia el techo y volver conectando escápulas, realizar una tijera de brazos o haciendo círculos de brazos desde la articulación del hombro.

Os animo a que probéis nuestras clases en las diferentes modalidades de pilates y poco a poco vayamos corrigiendo esas malas posturas con ejercicios muy simples que nos aportan grandes beneficios.

PILATES AERÓBICO

PILATES AERÓBICO

La semana pasada hicimos una nueva propuesta de trabajo a nuestros alumnos combinando el trabajo aérobico con el método pilates. En este caso la combinación de Pilates fue con ejercicios de entrenamiento de boxeo.

Esta mezcla tan explosiva te ayuda a quemar calorías mientras tonificas y fortaleces tus músculos, aumentas tu resistencia física, y mejoras tu flexibilidad y tu control corporal.

Esta nueva modalidad combina la fluidez y la precisión que proporciona el Pilates con la velocidad y el dinamismo que proporciona el golpeo en el boxeo; por lo tanto armoniza el trabajo aeróbico con el pilates tradicional.

Es una combinación de disciplinas muy recomendada complementándose una a la otra y cabe destacar que se logran muy buenos resultados.

La clase la hicimos con ayuda del cinturón de resistencia, os dejamos un enlace para recordaros este elemento de nuestra máquina de sprinboard.

Todos los ejercicios realizados se trabajan con el cumplimiento de los principios de pilates; es decir hasta cuando realizamos trabajo aeróbico va coordinado con nuestra respiración, activación del cuore para correcta postura, etc

Nuestras clases de pilates aérobico se conforman de un calentamiento previo, trabajo cardiovascular combinado con ejercicios de coordinación, equilibrio y serie abdominales y una vuelta a la calma con ejercicios de estiramientos.

Las ventajas de practicar esta combinación de disciplinas son muchas:

  • Favorece la musculatura.
  • Mejora la resistencia cardiovascular.
  • Favorece la circulación.
  • Bajo riesgo de lesiones.
  • Mejora el sistema respiratorio.
  • Disminuye el estrés articular, causado por el impacto de los pies contra superficies sólidas.
  • Se baja de peso.
  • Previene la osteoporosis
  • Mejora flexibilidad y estabilidad de la columna
  • Mejora conciencia corporal y propiocepción reduciendo el riesgo de lesions.
  • Expande el diafragma mejorando la capacidad respiratoria.
  • Aumenta el equilibrio
  • Aumenta movilidad de caderas y hombros.
  • Incrementa la capacidad de concentración por medio de ejercicios que requieren máximo control y coordinación
  • Ayuda a recuperarnos mejor de las lesiones
  • Fortalecemos el Cuore
  • Mejora oxigenación gracias a una correcta técnica de respiración diafragmática.
PILATES AERÓBICO: AEROLATES

PILATES AERÓBICO: AEROLATES

La semana pasada hicimos una nueva propuesta de trabajo a nuestros alumnos combinando el trabajo aérobico con el método pilates, esta combinación de las dos disciplinas deportivas se llama Aerolates.

Esta nueva modalidad que armoniza el trabajo aeróbico con el pilates tradicional, es muy recomendada complementándose una con la otra y cabe destacar que se logran muy buenos resultados.

La clase de aerolates la hicimos con ayuda del cinturón de resistencia, os dejamos un enlace para recordaros este elemento de nuestra máquina de springboard.

En la sesión de aerolates fuimos combinando el trabajo cardiovascular con el cinturón de resistencia puesto para intensificar el trabajo y con ejercicios de precisión de pilates.

Todos los ejercicios realizados se trabajan con el cumplimiento de los principios de pilates; es decir hasta cuando realizamos trabajo aeróbico va coordinado con nuestra respiración, activación del cuore para correcta postura, etc.

Nuestras clases de pilates aérobico se conforman de un calentamiento previo, trabajo cardiovascular combinado con ejercicios de coordinación, equilibrio y serie abdominales y una vuelta a la calma con ejercicios de estiramientos.

Las ventajas de practicar aerolates son muchas:

  • Favorece la musculatura.
  • Mejora la resistencia cardiovascular.
  • Favorece la circulación.
  • Bajo riesgo de lesiones.
  • Mejora el sistema respiratorio.
  • Disminuye el estrés articular, causado por el impacto de los pies contra superficies sólidas.
  • Se baja de peso.
  • Previene la osteoporosis
  • Mejora flexibilidad y estabilidad de la columna
  • Mejora conciencia corporal y propiocepción reduciendo el riesgo de lesiones.
  • Expande el diafragma mejorando la capacidad respiratoria.
  • Aumenta el equilibrio
  • Aumenta movilidad de caderas y hombros.
  • Incrementa la capacidad de concentración por medio de ejercicios que requiren máximo control y coordinación
  • Ayuda a recuperarnos mejor de las lesiones
  • Fortalecemos el Cuore
  • Mejora oxigenación gracias a una correcta técnica de respiración diafragmática.

Y sin con todo esto no te hemos convencido, te invitamos a probar una de nuestras clases de pilates aeróbico: Aerolates