por Espau Pilates | Dic 30, 2019

Las bandas elásticas es un implemento muy utilizado en nuestras clases de pilates suelo, máquinas y columpios.
Están dentro del grupo de implementos de resistencia. Las podemos encontrar en el mercado de latex o de goma elástica y dependiendo del color de mayor o menor resistencia. Con este tipo de implementos buscamos aumentar la resistencia y aportar un trabajo extra a nuestros músculos.
Podemos realizar diversidad de ejercicios acortando o alargando la banda, y colocándola en brazos o piernas dependiendo el trabajo que queramos realizar si es del tren superior o del tren inferior.
Pueden combinar las bandas elásticas con otro tipo de implementos como pueden ser softballs y fitballs (superficies inestables) o aros (dentro también de los implementos de resistencia).
Muchos son los beneficios que nos aportan las bandas elásticas. Nos ayudan a corregir nuestra higiene postural evitando las malas posturas y nos ayuda a rehabilitarnos después de una lesión importante.
Las bandas son un implemento que ocupa poco espacio por tanto puedes llevártela a cualquier sitio y practicar los ejercicios para sentirte bien y tonificar tu cuerpo. Te animo a que la pruebes eligiendo tu intensidad de forma segura.
por Espau Pilates | Oct 22, 2018

Las bandas elásticas son unos implementos que utilizamos en nuestras clases de pilates. Son clasificados como implementos de resistencia.
La semana pasada estuvimos trabajando con ellas en nuestras clases de Pilates Mat y Pilates Aéreo.
Los podemos encontrar de diferentes colores, de látex o goma con mayor o menor resistencia.
El trabajo con ellas tanto de brazos como de piernas nos ayuda a tonificar nuestro cuerpo y ganar poco a poco tono muscular gracias a la activación de los músculos.
El resultado son unos músculos más fuertes y un aumento de la flexibilidad y un mínimo riesgo que sufran nuestras articulaciones.
Podemos realizar diversidad de ejercicios y controlar su intensidad acortando o alargando el agarre de la banda.
Muchos son los beneficios que nos ofrecen las bandas elásticas desde que la disminución de dolores de espalda corrigiendo malas posturas hasta la puesta en forma después de una lesión.
Cosas que debemos tener en cuenta a la hora de utilizar las bandas elásticas:
- Evitar utilizar anillos ni relojes para que no se enganchen con la banda.
- Evitar clavar las uñas.
- No enrollar la banda alrededor de la mano para evitar que corte la circulación sanguínea.
- Realizar siempre los movimientos de manera controla y sin dar tirones. Estabiliza tu columna y activa tu centro abdominal o Cuore a la hora de realizar los ejercicios ya que las bandas pueden generar pequeños desequilibrios.
Las bandas son un implemento que puedes llevar en cualquier sitio y te permite tonificarte de una manera divertida y segura. Te animo a que las pruebes!! Entrena de una forma segura!!
por Espau Pilates | Oct 16, 2017

La semana pasada realizamos nuestro circuito de Pilates con diferentes implementos en cada estación: pesas, bosu, bandas, y glidings. Un circuito dinámico, dónde trabajamos la resistencia, la flexibilidad y la fuerza, siempre con un Cuore bien activo.
En los circuitos de pilates no solo se trabaja la parte física, también se trabaja también la coordinación y el control del movimiento, buscando un alineación correcta de nuestra columna y siempre respetando los principios fundamentales del método pilates.
El circuito se divide en diferentes estaciones y en cada una de ellas realizamos un trabajo diferente. Utilizamos las bandas elásticas, dónde trabajamos la resistencia, los bosus (qué son superficies inestables) dónde trabajamos el equilibrio, las pesas, dónde realizamos trabajo de brazos y fuerza, los discos deslizantes, dónde trabajamos la coordinación y una última estación donde realizamos trabajo abdominal sin ningún tipo de implemento.
Son ejercicios fáciles y amenos; pero que requieren concentración para hacerlos acordes con la respiración pilates y cada alumno trabaja buscando la intensidad que le quiera dar.
Su finalidad es trabajar todo el cuerpo para tonificarlo, fortalecer el aparato respiratorio, mejorar nuestra resistencia, nuestra fuerza y nuestra potencia.
Cualquier persona puede realizarlo siempre adaptando los ejercicios a sus necesidades, siempre buscando la salud y el bienestar.
por Espau Pilates | Dic 5, 2016

La semana pasada combinamos en nuestra clase de Pilates Mat dos implementos FITBALL+BANDA ELÁSTICA, la banda elástica (trabajo de resistencia) y el fitball (trabajo de inestabilidad).

Una combinación perfecta FITBALL+BANDA ELÁSTICA para trabajar tanto brazos como piernas, siempre aplicando los principios de pilates en todos los ejercicios y con la activación del Cuore para evitar posibles dolencias en la zona lumbar.

Al utilizar dos implementos (FITBALL+BANDA ELÁSTICA) se trabaja más intensamente, a la misma vez que trabajamos brazos, trabajamos piernas, combinando de diferentes formas los implementos.

Trabajamos al 100% la coordinación de los movimientos y siempre acompañados de la respiración pilates.

Ven a nuestro centro y verás la diversidad de formas que se pueden combinar los implementos en nuestras clases de pilates, no te aburrirás.
por Espau Pilates | Nov 30, 2016

Las clases que realizamos de Pilates Aéreo las podemos realizar con implementos (bandas, aros, softball, etc) o sin ellos. En este caso vamos a explicar uno de los posibles ejercicios de calentamiento con banda elástica y columpio. La banda elástica, un implemento que nos ofrece resistencia, y la utilizamos como tal en nuestras clases de las diferentes modalidades de pilates .
Realizamos el ejercicio de calentamiento con ayuda de los estribos inferiores y partiendo del columpio bajito, en este caso, a la altura de nuestras rodillas. Nos colocamos la banda en los pies. En nuestro caso nuestras bandas están numeradas y nos las colocamos en el número 1-6.
Con la inhalación nos prepararemos activando viendo nuestro cuore y nuestro suelo pélvico. Con la exhalación haremos una flexión de columna, a la vez llevando los brazos hacia delante estirados con las manos en estribos, presionándolos y evitando que nuestros hombros se suban a las orejas.
Elevaremos la pierna derecha, evitando rotación de cadera y exhalando tiraremos de la banda en tres tiempos para intensificar el ejercicio. Haremos varias repeticiones con cada pierna y siempre manteniendo la flexión de columna.
Es un ejercicio recomendado para tonificar glúteos, piernas y caderas.