por Espau Pilates | Mar 18, 2019

La semana pasada estuvimos realizando nuestro circuito de Pilates, dónde combinamos el trabajo de las máquinas de pilates con los implementos.
Los circuitos pilates tienen como objetivo el entrenamiento funcional donde trabajamos todo nuestro cuerpo. Suelen ser muy divertidos y siempre enfocados a la mejora de la salud y el bienestar.
En los circuitos realizamos una secuencia de ejercicios previamente planificados en los que se trabajan los grupos musculares de manera general. Incluimos trabajo de brazos, trabajo de piernas, trabajo abdominal intercalándolos con trabajo aeróbico o cardiovascular.
El circuito se divide en diferentes estaciones y en cada una de ellas realizamos un trabajo diferente. Utilizamos las bandas elásticas, dónde trabajamos la resistencia, los fitballs (son superficies inestables) dónde trabajamos el equilibrio y las pesas, dónde realizamos trabajo de brazos.
Siempre se tratan de ejercicios sencillos que los alumnos los suelen conocer, por lo tanto nos permiten añadirles gradualmente intensidad y dificultad, para obtener los mejores resultados.
Estos circuitos nos ayudan a tonificar todo nuestro cuerpo.
Los beneficios que nos aportan este tipo de entrenamiento son muchos, los que podemos destacar son:
-El aumento de fuerza, resistencia o velocidad.
-Trabajamos la coordinación, la estabilidad, agilidad o equilibrio.
-Trabajamos la higiene postural, previendo posibles lesiones.
-Mejoramos el sistema cardiovascular.
-Tonificamos nuestro cuerpo y ganamos masa muscular.
Cualquier persona puede realizarlo siempre adaptando los ejercicios a sus necesidades, siempre buscando la salud y el bienestar.
por Espau Pilates | Mar 11, 2019

Esta semana hemos sorprendido a nuestros alumnos con una nueva combinación de chair+fitball, dentro de nuestras sesiones de pilates máquina.
La Silla pilates o chair, es una herramienta que usamos con bastante frecuencia en nuestras clases de pilates por la diversidad de ejercicios que podemos hacer en ella, ofreciéndonos la posibilidad de trabajar principalmente el centro o cuore (los abdominales) de manera intensa, pero también nos ayuda a tonificar espalda, se hace un gran trabajo de piernas y además de brazos.
Si a esta magnifica herramienta que inventó JH. Pilates, le añadimos además como implemento el Fitball, hacemos más versátil el trabajo.
Os recuerdo una de las características del Fitball es que es una superficie inestable, cosa que hace que busquemos estabilizarnos sobre él y con ello trabajar los músculos para mantener la posición de trabajo óptima sobre todo en la columna y extremidades.
Ahora ponemos en práctica esta combinación que nos aporta la silla y la pelota, chair+fitball, y disfrutamos de nuestra clase de pilates con nuevos retos para los alumnos.
Uno de los ejemplos de ejercicos propuestos en la sesión de pilates fue la de realizar una «V» invertida con el fitball y la silla.
por Espau Pilates | Jul 9, 2018

La Ostra es un ejercicio excelente para la elevación del glúteo y ayuda a aliviar mucho los dolores de ciática.
Lo realizamos en las diferentes modalidades de pilates ( suelo, máquinas y aéreo).
Si se realiza de manera correcta, el movimiento provoca una buena activación tanto en el glúteo mayor como en los rotadores externos de la cadera.
Hoy os explicamos cómo hacer la ostra en pilates máquina con ayuda de los muelles.
Partimos de la posición inicial tumbados de lado con la mancuerna de pies colocada por encima de la rodilla con el muelle de carga liviana. Piernas flexionadas y pies alineados con la columna. El brazo de abajo puede estar estirado o hacernos una pequeña almohada con ese apoyo. El brazo de arriba lo colocamos delante anclándonos al suelo y con hombros relajados. En esta posición debemos mantener un huequecito en nuestra cintura con el suelo para mantener la alineación.

Inhalamos para la preparación del movimiento y al exhalar activamos bien nuestro centro abdominal (core) abriremos la rodilla hacia el techo y manteniendo los pies unidos (abriendo el muslo como una ostra), el muelle nos acompaña en este movimiento ayudándonos a ejecutarlo.

Mantendremos esta posición de apertura unos segundos manteniendo el tronco estable y volvemos a la posición inicial.
Realizaremos varias repeticiones por cada lado, añadiéndole una serie de pequeños rebotes para intensificar el ejercicio y alguna variante.
por Espau Pilates | May 2, 2017

En los ejercicios de pilates Mat, Máquina y Aéreo debemos tener en cuenta la correcta colocación de la pelvis.
En nuestras clases de pilates normalmente trabajamos con la posición neutra de la columna, aunque también se podría trabajar en posición imprint o ligera retroversión, ya dependiendo de las escuelas.
Debemos diferenciar una posición de otra para realizar los ejercicios de calidad y evitar posibles lesiones.
La posición neutra de la pelvis implica mantener la curvatura natural de la zona lumbar (lordosis lumbar, en cada persona tendrá diferente dependiendo de su columna).
Para conseguir esa pelvis neutra debemos tener las crestas ilícas (los huesecillos que sobresalen de la cadera y el hueso del pubis paralelos con respecto al suelo. Una posición que se aprecia muy bien es cuando nos tumbamos boca arriba.
La posición imprint de la pelvis implica una ligera retroversión de la pelvis, es decir, cuando desaparece la curvatura lumbar y la pegamos bien al suelo. Las crestas ilíacas se acercan a las costillas y el hueso del pubis queda por encima de ellas.
En nuestras clases de pilates trabajamos con la posición neutra de la pelvis, cada alumno respeta su curvatura natural. El trabajo es más intenso ya que se activa más el transverso abdominal.
En el caso de que un alumno tenga algún tipo de patología y no pueda conseguir la posición neutra de la pelvis, trabajará en posición imprint para evitar posibles lesiones o con algún tipo de ayuda o modificación del ejercicio.
por Espau Pilates | Abr 12, 2017

The teaser o La “V” es uno de los ejercicios de la secuencia original de pilates de nivel intermedio. Lo ejecutamos en nuestras diferentes modalidades de pilates (mat, aéreo y máquinas).
The teaser o La “V” es el que pone más a prueba el control sobre el cuore o powerhouse y, posiblemente, el que mejor reúne todos los principios del Método: respiración, centro, control, fluidez, precisión y equilibrio.
The teaser o La “V” en máquinas ya os hemos enseñado a realizarla en nuestras clases de forma que os ayude a mejorar el ejercicio y poco a poco podáis ejecutarlo de la forma originaria.
A La “V” además le podemos añadimos implementos para ejecutarlo de forma más sencilla o incrementarle dificultad, depende el trabajo que se quiera desarrollar.
En esta ocasión hemos propuesto al alumno realiza The teaser o la “V” sobre el foam roller para trabajar equilibrios e incrementar el trabajo que para muchos alumnos supone un reto que ven difícil de alcanzar. Pero le añadimos la ayuda de la máquina para estabilizar y mejorar ese equilibrio.
Para realizar el ejercicio The teaser o La “V” con foam roller y con máquina de pilates, nos sentaremos encima del foam roller y nos ayudaremos de la barra de empuje para estabilizarnos.
El alumno va a ir ejecutando variantes sobre este ejercicio para poco a poco ir incorporando la idea final The teaser o La “V”. Iremos realizando la elevación de una pierna a mesa, después las dos hasta llegar a la extensión total de las piernas.
Como siempre os animamos a que asistáis a una de nuestra clase de pilates máquinas en nuestro centro Espau Pilates.