por Espau Pilates | Mar 18, 2019

La semana pasada estuvimos realizando nuestro circuito de Pilates, dónde combinamos el trabajo de las máquinas de pilates con los implementos.
Los circuitos pilates tienen como objetivo el entrenamiento funcional donde trabajamos todo nuestro cuerpo. Suelen ser muy divertidos y siempre enfocados a la mejora de la salud y el bienestar.
En los circuitos realizamos una secuencia de ejercicios previamente planificados en los que se trabajan los grupos musculares de manera general. Incluimos trabajo de brazos, trabajo de piernas, trabajo abdominal intercalándolos con trabajo aeróbico o cardiovascular.
El circuito se divide en diferentes estaciones y en cada una de ellas realizamos un trabajo diferente. Utilizamos las bandas elásticas, dónde trabajamos la resistencia, los fitballs (son superficies inestables) dónde trabajamos el equilibrio y las pesas, dónde realizamos trabajo de brazos.
Siempre se tratan de ejercicios sencillos que los alumnos los suelen conocer, por lo tanto nos permiten añadirles gradualmente intensidad y dificultad, para obtener los mejores resultados.
Estos circuitos nos ayudan a tonificar todo nuestro cuerpo.
Los beneficios que nos aportan este tipo de entrenamiento son muchos, los que podemos destacar son:
-El aumento de fuerza, resistencia o velocidad.
-Trabajamos la coordinación, la estabilidad, agilidad o equilibrio.
-Trabajamos la higiene postural, previendo posibles lesiones.
-Mejoramos el sistema cardiovascular.
-Tonificamos nuestro cuerpo y ganamos masa muscular.
Cualquier persona puede realizarlo siempre adaptando los ejercicios a sus necesidades, siempre buscando la salud y el bienestar.
por Espau Pilates | Sep 5, 2018

Después de haber hecho un parón este verano, tiempo de descanso y de relax, retomamos nuestras clases de pilates en nuestro centro Espau Pilates.
Como siempre, la vuelta a la rutina después de un tiempo de descanso, suele ser un poquito más dura. Pero debemos tener en cuenta que si anteriormente hemos hecho ejercicio o durante el verano, la vuelta nos contará un poquito menos.
Elegimos la modalidad de Pilates porque va bien para nuestro cuerpo, para reforzar nuestra columna, ganar flexibilidad, ganar tono muscular, mejorar el equilibrio, como para aprender a respirar y ser consciente de nosotros entre otros beneficios.
No debemos tener prisa para volver a nuestro estado físico habitual. El trabajo debe ser progresivo, poco a poco para que el cuerpo se vaya adaptando gradualmente, que la musculatura y las articulaciones vayan retomando su actividad normal.
El primer día de clase es normal que te sientas oxidado, ejercicios que antes no te costaban nada ejecutarlos, te costarán un poquito más. Debemos escuchar a nuestro cuerpo y sus limitaciones.
Empezaremos con ejercicios de menos dificultad, para que el cuerpo que tiene memoria vaya recordarlo los diferentes movimientos. Poco a poco irás mejorando y disfrutando como siempre los has hecho.
Modalidades como Pilates Matt, Pilates Máquinas, Pilates Aéreo, Pilates Barra, Circuitos de Pilates, entre otros muchos más no pueden faltar en nuestras clases de pilates.
Este curso 2018-2019 esperamos daros lo mejor y con algunas novedades que ya irás descubriendo.
Te esperamos!!
por Espau Pilates | Oct 30, 2017

Hoy queremos hablar de una de las geniales invenciones de JH. Pilates, La silla pilates o Chair.
Como podemos deducir por su nombre, es un aparato que se parece a una silla, con unos pedales sujetos mediante varios muelles, que se quitan o se ponen para aumentar o disminuir la resistencia del aparato, y unos apoyos laterales que nos ayudan. La resistencia depende del nivel o ejercicio que queramos trabajar.
A pesar de su diseño simple podemos realizar una gran variedad de ejercicios, ofreciéndonos la posibilidad de trabajar principalmente el centro o cuore (los abdominales) de manera intensa, pero también nos ayuda a tonificar espalda, se hace un gran trabajo de piernas y además de brazos.
Los ejercicios se pueden realizar en varias posiciones, sentado, de pie, sobre la silla, tumbado en la silla, tumbado en la colchoneta, etc; siendo muchas veces un desafío mantener el equilibrio según la posición en la que nos encontremos con respecto a la silla.
Existe una gran variedad de ejercicios en la silla o chair, por lo que siempre es conveniente que se hagan los ejercicios que más ayuden al alumno a mejorar y dentro de sus posibilidades y nivel técnico.
Las dos barras laterales sirven para sujetarse al realizar los ejercicios siendo interesante soltar en ocasiones para retar al alumno con el equilibrio. En otros ejercicios nos valdremos de los estribos laterales para ejercitar brazos o ayudarnos.
Con el juego de muelles blancos y negros y los diferentes enganches que se encuentran en la silla y en los pedales, podemos ir sumando o reduciendo la resistencia al hacer el ejercicio.
Con la Chair se puede realizarse una excelente rutina de ejercicios que sirven para activar la zona posterior baja, glúteos, hombros, trapecio y dorsales, sumándose la región pélvica.
Es ideal como ejercicio para aumentar la coordinación neuromuscular y se puede utilizar para rehabilitación con ejercicios adecuados para estirar y reequilibrar aquellos músculos que se encuentran dañados por lesiones.
La gran ventaja de cada una de las máquinas Pilates, incluida la chair, es su diseño con el objetivo fundamental de que la fuerza y flexibilidad de los músculos se desarrollen de forma rápida y adecuada.
Cabe recordar que aunque el método Pilates puede realizarlo cualquier persona sin importar su estado físico, siempre deberá hacerlo con un instructor de pilates que le aconseje y le acompañe a la hora de la ejecución de los ejercicios y siguiendo los principios de pilates.
por Espau Pilates | Oct 16, 2017

La semana pasada realizamos nuestro circuito de Pilates con diferentes implementos en cada estación: pesas, bosu, bandas, y glidings. Un circuito dinámico, dónde trabajamos la resistencia, la flexibilidad y la fuerza, siempre con un Cuore bien activo.
En los circuitos de pilates no solo se trabaja la parte física, también se trabaja también la coordinación y el control del movimiento, buscando un alineación correcta de nuestra columna y siempre respetando los principios fundamentales del método pilates.
El circuito se divide en diferentes estaciones y en cada una de ellas realizamos un trabajo diferente. Utilizamos las bandas elásticas, dónde trabajamos la resistencia, los bosus (qué son superficies inestables) dónde trabajamos el equilibrio, las pesas, dónde realizamos trabajo de brazos y fuerza, los discos deslizantes, dónde trabajamos la coordinación y una última estación donde realizamos trabajo abdominal sin ningún tipo de implemento.
Son ejercicios fáciles y amenos; pero que requieren concentración para hacerlos acordes con la respiración pilates y cada alumno trabaja buscando la intensidad que le quiera dar.
Su finalidad es trabajar todo el cuerpo para tonificarlo, fortalecer el aparato respiratorio, mejorar nuestra resistencia, nuestra fuerza y nuestra potencia.
Cualquier persona puede realizarlo siempre adaptando los ejercicios a sus necesidades, siempre buscando la salud y el bienestar.
por Espau Pilates | Abr 10, 2017

La semana pasada realizamos nuestro circuito pilates con un nuevo reto para nuestros alumnos, en este caso sorprendiéndoles con un circuito todo de bosus.
En las diferentes estaciones de bosu, trabajamos tanto la parte aeróbica, como la anaeróbica, trabajando tanto la resistencia, la fuerza y la flexibilidad del alumno.
Realizamos el circuito con bosus (superficies inestables) dónde trabajamos tanto al bosu normal como colocado al revés. Le añadimos bandas y pesas para intensificar los ejercicios.
El objetivo de los circuitos es trabajar la capacidad física aplicando siempre los principios de pilates, realizando ejercicios divertidos que nos ayudan a trabajar nuestro sistema perceptivo, nervioso, muscular y cardivascular.
La finalidad de los circuitos Espau Pilates es trabajar todo el cuerpo para tonificarlo, fortalecer nuestro sistema respiratorio y mejorar nuestra resistencia.
Como siempre os esperamos en nuestro centro para que probéis los beneficios del método pilates.