por Espau Pilates | Jul 11, 2021

La modalidad de Pilates Aéreo, trabaja de manera diferente retándote a la inestabilidad, al equilibrio y a la ingravidez.
Esta modalidad no te resultará indiferente ya que desde la primera sesión notarás los cambios en tu cuerpo desde más fuerza y tonificación de brazos y piernas, mejorarás tu estabilidad y tu centro abdominal.
La semana pasada realizamos la clase de columpio con las bandas elásticas, trabajando y fortaleciendo los brazos y las piernas y a la vez aumentando la resistencia y la fuerza.
Los columpios y las bandas elásticas es una buena combinación ya que nos ayuda a un trabajo más profundo, requiriendo más concentración y la coordinación en todo momento.
Ejercicios desde el calentamiento, el puente sobre hombros, círculos de una pierna hasta un roll-up se intensifican en el Método de Pilates Aéreo.
Los beneficios que nos aporta este tipo de entrenamiento en suspensión son muchos desde entrenar todo el cuerpo, hasta trabajar el entrenamiento funcional (grandes cadenas musculares), hasta aumentar nuestra fuerza, resistencia y tonificación del cuerpo.
Os dejamos una muestra de la sesión de la semana pasada realizando nuestro calentamiento y nuestra serie de sentadillas en bipedestación.

por Espau Pilates | Abr 5, 2021

Si eres pilatera y te encanta practicar Pilates máquinas o Pilates Suelo, seguro que también lo harán nuestras clases de Pilates aéreo.
El Pilates Aéreo es otra modalidad dentro del Método Pilates. Lo puede practicar cualquier persona, tanto para aquellos que se introducen por primera vez en la actividad física, como los que ya realizan algún otro deporte o los que llevan una vida más sedentaria.
Desde nuestro centro Espau Pilates te aconsejamos que si nunca has hecho deporte anteriormente empieces con las clases de Pilates Máquinas y Pilates Suelo para ir poco a poco ganando y fortaleciendo la musculatura más profunda.
El Pilates Aéreo al tratarse de un entrenamiento en suspensión trabaja todo el cuerpo por completo, ya que utilizamos nuestro propio peso corporal y la resistencia de la gravedad, desarrollando la fuerza y mejorando al mismo tiempo la flexibilidad, el equilibrio y la estabilidad de la parte central del cuerpo “Core”.
Los ejercicios del Método Pilates los adaptamos al columpio, desde un nivel básico hasta un nivel más avanzado dependiendo del nivel del grupo con el que estemos trabajando.
Los beneficios que nos aporta esta modalidad son muchos desde corregir hábitos posturales de la vida cotidiana, eliminar tensiones musculares, aminorar el estrés hasta mejorar nuestro sistema circulatorio y linfático.
Hay una serie de contraindicaciones y precauciones para las personas que tengan glaucoma, hipertensión, embarazo avanzado, enfermedades cardiovasculares, vértigos entre otras, por lo cual el monitor debe estar atento a la hora de realizar algunos ejercicios al igual que desaconsejará hacer posiciones invertidas.
El Pilates Aéreo es una modalidad muy dinámica y divertida. Es un entrenamiento diferente. Lo podemos combinar con los diferentes implementos que utilizamos en las clases de pilates como son bandas elásticas, softballs, aros, etc.
Anímate a entrenar tu cuerpo de forma funcional, aumentando tu fuerza y tu resistencia muscular. No te resultará indiferente. Quédate colgado del Pilates Aéreo.
por Espau Pilates | Dic 13, 2020

Seguimos impartiendo todos los viernes nuestras clases de Pilates Aéreo. Una modalidad que readapta los ejercicios del Método Pilates al columpio, con lo que nos aporta un mejor trabajo de conexión cuerpo y mente. Se reajustan clases de diferentes niveles para ir poco a poco avanzando con el grupo.
El trabajo con columpios o telas nos ayuda a trabajar tres grandes grupos musculares, trabajando en diferentes planos. Al trabajar en suspensión trabajamos los músculos estabilizadores los que nos permite mantener una postura correcta cuando realizamos los ejercicios, haciendo que el riesgo de lesión sea menor, con lo que profundizaremos el trabajo del CUORE o centro abdominal e iremos ganando fuerza, mejorando la flexibilidad y el equilibrio.
Las clases son muy diversas. Trabajamos con el columpio en altura, más bajo, con estribos o solo con el cuerpo del columpio. Le podemos añadir implementos para intensificar el trabajo como pueden ser las softballs, aros, bandas, etc.
Los beneficios que nos aporta este tipo de entrenamiento en suspensión son muchos desde entrenar todo el cuerpo, hasta trabajar el entrenamiento funcional (grandes cadenas musculares), hasta aumentar nuestra fuerza, resistencia y tonificación del cuerpo.
Te animo a que pruebes esta modalidad de pilates, no te resultará indiferente.
por Espau Pilates | Nov 25, 2019

La semana pasada estuvimos utilizando un implemento dentro del grupo de superficies inestables como es el FITBALL.
Realizamos una clase de pilates combinando el fitball con los estribos del columpio.
El fitball al ser una superficie inestable nos ayuda a mejorar nuestra propiocepción, nuestro equilibro y mejora nuestra coordinación. Al añadirle los estribos del columpio nos ayudó a perfeccionar mejor ese equilibrio.
Aunque el fitball puede entrenar muchas zonas del cuerpo, su trabajo principal se realiza en el denominado CUORE o faja abdominal y en los estabilizadores de la columna. Al fortalecer estos músculos conseguimos un mejor control postural y una mayor estabilidad del cuerpo.
Desde ejercicios sentados en el fitball donde nos obliga y nos ayuda a fortalecer y mantener nuestra columna erguida, ejercicios boca abajo que nos ayuda a fortalecer nuestra columna y estabilizar nuestra cintura escapular, ejercicios de pie con pelota entre nuestras piernas para fortalecer abductores entre otros muchos más ejercicios.
Combinar los dos implementos podemos intensificar los ejercicios a la hora de realizarlos, ya que podemos trabajar piernas y brazos a la vez, piernas y abdomen, abdomen y brazos entre otros.
Un ejercicio muy versátil es el ejercicio del Puente sobre hombros. En este caso lo realizamos con los estribos a modo de taloneras en los pies, añadiéndole el trabajo de piernas con el Estiramiento de una pierna y el Doble Estiramiento y el trabajo de brazos con el Fitball en nuestras manos.
Te animo a que pruebes este ejercicio y muchos más en nuestras clases de Pilates.
por Espau Pilates | Nov 18, 2019

Los beneficios que nos proporciona el Pilates Aéreo son muchos. En pocas sesiones notamos la diferencia: ganamos más flexibilidad, fuerza, coordinación y tonicidad muscular.
La semana pasada estuvimos realizamos un ejercicio que requiere fuerza en nuestros brazos y coordinación que es la ESCALADA.
El ejercicio de la Escalada tiene varios niveles de complejidad en función de la altura del columpio y la posición del alumno en su ejecución.
Podemos realizarlo posicionando nuestros pies en el columpio (NIVEL BÁSICO), en posición de sedestación en el columpio (NIVEL MEDIO), o en posición de sedestación colocando el columpio en altura y desde una posición invertida (NIVEL ALTO).
Como siempre os buscamos similitudes o equivalencias con los ejercicios clásicos del pilates suelo. En este caso, la escalda, equivaldría por similitud a ejecutar un Roll Up o un rodar hacia arriba.
Con la escalada trabajamos desde nuestro Cuore o centro abdominal, desarrollando nuestra movilidad, estabilidad y fortalecimiento de nuestra columna vertebral, al ir articulándola al subir y al bajar en la ejecución del ejercicio. Se consigue trabajar el alargamiento de nuestra columna y además al realizarlo con ayuda de los brazos colocando nuestras manos en el cuerpo de los estribos trabajamos pectoral y deltoides entre otros músculos.
Te invitamos a asistir a una de nuestras clases de pilates aéreo y enseñaremos a ejecutar la escalada de forma correcta y notar todos sus beneficios.