por Espau Pilates | Abr 15, 2019

Los discos de equilibrio son un excelente implemento para trabajar los ejercicios de equilibrio, el fortalecimiento de tobillos y la rehabilitación en caso de alguna lesión en los pies.
Está clasificado dentro del grupo de superficies inestables al igual que el fitball, el bosu o el foam roller.
Este implemento nos aporta muchos beneficios como:
- Conseguir una higiene postural.
- Mejorar la coordinación, la estabilidad, la agilidad y la flexibilidad.
- Ayudar a fortalecer y estabilizar los tobillos y las rodillas.
- Se puede utilizar como ayuda para realizarnos un automasaje.
La semana pasada los utilizamos en nuestras clases de Pilates Aéreo, combinando el disco de equilibrio con los estribos del columpio, para ayudarnos a tener más estabilidad y darnos más confianza.
El trabajo del equilibrio es muy importante. Con ayuda de este implemento mejoramos el control sobre nuestro cuerpo, ya que aprendemos a estabilizar nuestra postura y aumentar la coordinación corporal.
El disco de equilibrio podemos colocar debajo de los pies, cogerlo con las manos, colocarlo en la zona escapular, debajo del sacro, entre las rodillas, siempre dependiendo del ejercicio que queramos realizar.
El equilibrio es uno de los principios del Método Pilates por tanto debemos trabajarlo para tener una buena alineación postural. A veces factores como la vista, oído, influyen en nuestro equilibrio por tanto debemos hacer mucho hincapié en él.
La propiocepción y el equilibrio están ligados. Cuando mayor control tengas sobre tu cuerpo mejor será tu equilibrio.
por Espau Pilates | Sep 27, 2018

La semana pasada estuvimos trabajando en las clases de pilates suelo con el disco de equilibrio.
Con el disco de equilibrio, al ser una base inestable, trabajamos intensamente el equilibrio, cosa que después del verano sin haber realizado ejercicios de este tipo tenemos que volver a recuperarlo.
Siempre reparamos en mantener fuerte los músculos, pero el equilibrio tiene un papel fundamental en nuestras vidas y va unido una cosa con otra. Es decir, por ejemplo, si fortalecer los músculos de la espalda mejoramos la postura, y si la postura es mejor, el equilibrio mejora también.
Si nuestro cuerpo no está en la postura correcta, es más difícil mantener la posición del cuerpo sobre su base de apoyo, es decir en equilibrio.
El equilibrio también depende de otros factores como la vista, oído, sistema nervioso, confianza, etc.
Pero como todo, el equilibrio se debe trabajar y entrenar y una buena forma es a través de bases inestables como en este caso el disco de equilibrio.
El disco de equilibrio es una de las formas más antiguas de trabajar el equilibrio que existe. Hoy en día se utiliza habitualmente en fisioterapia para conseguir controlar las diferentes partes de nuestro cuerpo, lo que lo convierte en una buena manera de trabajar nuestra estabilidad y coordinación corporal.
Es importante que cada ejercicio se pueda completar con éxito sin el disco de equilibrio antes de añadir esta dificultad a la rutina; es decir que si el alumno no puede ejecutarlo sobre poyo firme (suelo) será muy complicado que lo consiga sobre el disco; eso será el reto de superación personal del alumno para que poco a poco mejore su equilibrio y consiga subir al disco.
El disco de equilibrio se utiliza de diferentes maneras, ya que podemos colocarnos sobre el de pie para intentar mantener el equilibrio y aprender a controlar nuestro cuerpo; pero no solamente de pie lo podemos utilizar colocado en las manos, piernas, debajo de los pies, debajo del sacro, etc. dependiendo el ejercicio que queramos ejecutar..
Trabajar con el disco de equilibrio nos permitirá mejorar el control general del cuerpo, ya que aprendemos a estabilizar nuestra postura, y aumentar la coordinación general de todas las partes del cuerpo.
A partir de ahora el equilibrio tiene que formar parte de nuestros entrenamientos ya sea con el disco o con otras bases inestables que iremos descubriendo a lo largo de nuestras clases de pilates.
por Espau Pilates | Nov 15, 2017

La semana pasada estuvimos trabajando en nuestras clases de pilates suelo con el disco de equilibrio.
El disco al ser una superficie inestable es un excelente implemento para los ejercicios de equilibrio, fortalecimiento y la rehabilitación.
Los beneficios que nos puede aportar este implemento son muchos:
-Desde mejorar nuestra postura, nuestro equilibrio y nuestra flexibilidad.
-Desde mejorar nuestra coordinación, estabilidad y agilidad.
-Nos ayuda al fortalecimiento y la estabilización de tobillos, rodillas y hombros.
-Podemos utilizarlo para darnos un automasaje a nivel terapéutico.
Realizamos diferentes ejercicios, desde un puente sobre hombros, equilibrios, trabajo abdominal con ejercicios como la bicicleta o el can-can y muchos más.
Este implemento lo podemos colocar en las manos, piernas, debajo de los pies, debajo del sacro, etc dependiendo el ejercicio que queramos ejecutar.
Siempre en nuestras clases de pilates el hecho de añadirles un implemento puede dificultar los ejercicios o nos puede ayudar dependiendo siempre del objetivo de la clase.
Ven a nuestras clases de pilates y que no te lo cuenten!!