por Espau Pilates | May 10, 2018

Después de la tormenta siempre llega la calma. Después de una clase dinámica llega una más pausada, con más control del movimiento.
Estuvimos trabajando con los discos deslizantes que dan mucho juego. A pesar de ser clases más dinámicas siempre respetamos los principios del Método Pilates.
Los discos nos aporta inestabilidad al ser deslizantes. Los podemos colocar tanto debajo de las manos como de los pies.
Realizamos ejercicios básicos que nunca pueden faltar en nuestras clases de pilates como son el puente sobre hombros, círculos de piernas, la parte abdominal y los equilibrios entre otros. Realizamos el trabajo de pie, sentado, tendido lateral y en cuadrupedia.
A parte le añadimos una parte más aeróbica con movimientos fluidos, dónde trabajamos la parte de cardio y de resistencia.
Los beneficios que nos aportan los discos deslizantes son muchos desde mejorar nuestro tono muscular, mejorar nuestra coordinación hasta el fortalecimiento de muñecas y tobillos para evitar posibles lesiones.
Trabajamos siempre con la activación del CUORE o POWER HOUSE o toda la musculatura implicada.
Te animo a que pruebes una clase con nosotros. Los beneficios los notarás en poco tiempo.
por Espau Pilates | Oct 16, 2017

La semana pasada realizamos nuestro circuito de Pilates con diferentes implementos en cada estación: pesas, bosu, bandas, y glidings. Un circuito dinámico, dónde trabajamos la resistencia, la flexibilidad y la fuerza, siempre con un Cuore bien activo.
En los circuitos de pilates no solo se trabaja la parte física, también se trabaja también la coordinación y el control del movimiento, buscando un alineación correcta de nuestra columna y siempre respetando los principios fundamentales del método pilates.
El circuito se divide en diferentes estaciones y en cada una de ellas realizamos un trabajo diferente. Utilizamos las bandas elásticas, dónde trabajamos la resistencia, los bosus (qué son superficies inestables) dónde trabajamos el equilibrio, las pesas, dónde realizamos trabajo de brazos y fuerza, los discos deslizantes, dónde trabajamos la coordinación y una última estación donde realizamos trabajo abdominal sin ningún tipo de implemento.
Son ejercicios fáciles y amenos; pero que requieren concentración para hacerlos acordes con la respiración pilates y cada alumno trabaja buscando la intensidad que le quiera dar.
Su finalidad es trabajar todo el cuerpo para tonificarlo, fortalecer el aparato respiratorio, mejorar nuestra resistencia, nuestra fuerza y nuestra potencia.
Cualquier persona puede realizarlo siempre adaptando los ejercicios a sus necesidades, siempre buscando la salud y el bienestar.
por Espau Pilates | Nov 23, 2016

La semana pasada realizamos nuestro Circuito Pilates proponiendo un nuevo reto a nuestros alumnos.
Como ya os comentamos, nuestro circuito pilates consiste en realizar una serie de ejercicios encadenados para trabajar todo el cuerpo situándonos en cada rutina en diferentes estaciones donde nos esperan diferentes implementos para mayor reto; siguiendo los principios básicos de pilates.
Trabajamos tanto la parte aeróbica, como la anaeróbica, trabajando tanto la resistencia, la fuerza y la flexibilidad del alumno.
Realizamos el circuito con diferentes implementos en este caso el fitball y el bosu (superficies inestables), gliding (trabajo de piernas y coordinación), TRX (trabajo de brazos) y la escalera (trabajo de coordinación y propiocepción).
El objetivo de los circuitos es trabajar la capacidad física aplicando siempre los principios de pilates, realizando ejercicios divertidos que nos ayudan a trabajar nuestro sistema perceptivo, nervioso, muscular y cardivascular.
Terminamos con unos estiramientos por parejas para poder interactuar con nuestro compañero.
La finalidad de los circuitos pilates es trabajar todo el cuerpo para tonificarlo, fortalecer nuestro sistema respiratorio y mejorar nuestra resistencia.