por Espau Pilates | May 4, 2017

La estabilización escapular es uno de los objetivos del método pilates también llamado el 2º Powerhouse. La estabilización escapular es lograr una mayor estabilidad en los hombros y tenerlos bien alineados, sensación de llevar las escápulas en formar de “V”.
Trabajar con la estabilización escapular es muy importante para conseguir el máximo rendimiento del trabajo en el método Pilates y aprovechar al máximo sus beneficios y evitar lesiones.
Un movimiento incorrecto de la cintura escapular puede generar una tensión innecesaria en los hombros y la columna dorsal poniendo en riesgo estructuras como el manguito del rotador del hombro, las vértebras torácicas y los músculos intercostales.
Por el contrario un movimiento correcto relaja la zona cervical y torácica y estabiliza el tronco consiguiendo una mayor eficacia para sostener y transferir fuerzas hacia y desde el tronco.
Antes de iniciar cualquiera de los ejercicios de Pilates es importante garantizar la efectiva estabilización escapular, sobre todo en el trabajo de brazos. Además es necesario mantener una posición neutra de las escápulas durante toda la sesión.
Uno de los errores más comunes es bloquear las escápulas en lugar de estabilizarlas. Cuando éstas se bloquean carecen de movimiento y absorben toda la tensión pero cuando se estabilizan, se siente firmeza, control y libertad al mismo tiempo.
Hoy os explicamos uno de los muchos ejercicios que realizamos en la modalidad de pilates máquina y que ayudan a percibir al alumno el movimiento y la estabilización de la zona escapular.
Para realizar el ejercicio de estabilización escapular nos ayudamos en este caso de la barra de empuje. Partimos de la posición inicial tumbada sobre la espalda con la columna neutra conservando su curvatura natural tanto en la zona lumbar y cervical. Las piernas flexionadas al ancho de las caderas y los pies paralelos. Los brazos extendidos hacia el techo con la barra de empuje cogida con las manos, teniendo en cuenta la alineación hombro-muñeca.
El movimiento se realiza desde la inhalación empujando la barra hacia al techo separando los hombros y las escapulas de la colchoneta.
Exhalando bajamos la barra de empuje, sin flexionar codos, volviendo a pegar los hombros y escápulas a la colchoneta sintiendo como la parte superior de la espalda se «abre» y se relaja sobre la colchoneta. Este movimiento de vuelta permite recuperar la posición neutra de los hombros y escápulas y conseguir la conexión escapular.
Con trabajo y práctica el alumno consigue mejorar y ser consciente de la alineación de los hombros y la fuerza en los mismos. Aprende bien la respiración intercostal, estabiliza el core más la cintura escapular y fortalecer los músculos estabilizadores de la escápulas.
por Espau Pilates | Abr 10, 2017

La semana pasada realizamos nuestro circuito pilates con un nuevo reto para nuestros alumnos, en este caso sorprendiéndoles con un circuito todo de bosus.
En las diferentes estaciones de bosu, trabajamos tanto la parte aeróbica, como la anaeróbica, trabajando tanto la resistencia, la fuerza y la flexibilidad del alumno.
Realizamos el circuito con bosus (superficies inestables) dónde trabajamos tanto al bosu normal como colocado al revés. Le añadimos bandas y pesas para intensificar los ejercicios.
El objetivo de los circuitos es trabajar la capacidad física aplicando siempre los principios de pilates, realizando ejercicios divertidos que nos ayudan a trabajar nuestro sistema perceptivo, nervioso, muscular y cardivascular.
La finalidad de los circuitos Espau Pilates es trabajar todo el cuerpo para tonificarlo, fortalecer nuestro sistema respiratorio y mejorar nuestra resistencia.
Como siempre os esperamos en nuestro centro para que probéis los beneficios del método pilates.
por Espau Pilates | Feb 15, 2017

El pasado 10 de febrero realizamos el taller de pilates de San Valentín en nuestro centro Espau Pilates. «Pilateamos en pareja»
Nos hicimos el mejor regalo para San Valentín que es compartir, compartir salud física y mental, y que mejor con tu pareja.
Realizamos ejercicios en parejas, dinámicos y divertidos que nos ayudaron a generar endorfinas, hormonas responsables de que sintamos placer. Además ayudamos a incrementar la confianza en tu pareja, compenetración y coordinación a la hora de ejecutar los ejercicios.
La respiración acompasada con los ejercicios también nos ayudó a relajarnos y estar en armonía.
Acabamos con unos estiramientos en pareja y un masaje para relajar nuestra musculatura.
Que mejor regalo que pilatear en pareja.
por Espau Pilates | Ene 11, 2017

La práctica del ejercicio HIP LIFT o elevación de pelvis que realizamos en Pilates Máquina, nos ayuda a fortalecer las piernas, los glúteos y los músculos abdominales .
El ejercicio HIP LIFT o elevación de pelvis, es un ejercicio con variantes en su ejecución que va evolucionando en dificultad según el nivel de los alumnos.
Realizamos este mismo ejercicio tanto en Pilates suelo que equivale a realizar el ejercicio Puente sobre hombros y en Pilates Aéreo como elevación pélvica.
Las claves técnicas para realizar el ejercicio de HIP LIFT correctamente son:
- Realizar el movimiento lento y con control.
- Focalizar el trabajo en la articulación de la cadera y de la columna tanto al subir y bajar.
- Activar centro abdominal y no colapsar el cuello.
por Espau Pilates | Dic 7, 2016

Como bien sabéis, en nuestras clases diarias de pilates, solemos trabajar con bastante frecuencia con el FITBALL. Esta semana pasada hemos utilizado el FITBALL a lo largo de nuestras sesiones tanto en nuestras clases de pilates suelo como de pilates máquinas.
El FITBALL está clasificado como implemento para trabajar sobre superficies inestables. Con estas superficies inestables lo que buscamos es estabilizarnos y con ellos trabajamos los músculos para mantener la posición de trabajo óptima sobre todo en la columna y extremidades.
Con el FITBALL uno debe concentrarse en mantener el equilibrio consiguiendo que los músculos fuercen y trabajen un grado más en cada movimiento.
BENEFICIOS DE USAR FITBALL:
- Salud de la espalda: fortalece las estructuras directamente responsables de la salud de la columna y evita las lesiones.
- Mejora la postura: el acto de buscar un equilibrio ayuda a conocer y mejorar nuestra postura y nuestra fuerza.
- Estabilidad central: básicamente, esto significa que se trabajan y por consiguiente se fortalecen los músculos abdominales más profundos y los de la columna, que actúan a modo de FAJA alrededor de la columna vertebral.
- Equilibrio muscular: “invierte” los desequilibrios musculares que pueden causar lesiones en la espalda y problemas posturales.
- Movilidad y flexibilidad: para relajarse, liberarse y rejuvenecer todo el cuerpo.
Dos de los ejercicios realizados en nuestra clase de pilates máquina con fitball ha sido: trabajo de brazos con en el ejercico del remo bajo y bíceps combinado con levantamiento de talones.
Los dos ejercicios se realizan sentados en el fitbal, buscando la alineación, estabilizando y activando para no tener movimiento encima del fitball, solo con el trabajo de brazos que los movemos, fortalecemos musculatura y tonificamos.
