por Espau Pilates | Sep 30, 2019

Empezamos en Espau Pilates con nuestras sesiones de Abdominales Hipopresivas.
La gimnasia abdominal hipopresiva es una terapia que tiene como objetivo trabajar el tono de los músculos que conforman la faja abdominal, dando mayor estabilidad a la columna lumbar y pelvis y tonificando al mismo tiempo la musculatura del suelo pélvico.
El trabajo debe ser constante para conseguir reducir la cintura y potenciar la faja abdominal.
Especialmente está indicado en mujeres que han tenido hijos en el periodo del posparto o incluso más avanzado y para cualquier persona que padezca de patología lumbar o quiera fortalecer el core o faja abdominal.
✔️Los viernes en turno: 11:00 a 11:30 y 20:30 a 21:00
BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA REGULAR:
Fortalecimiento de la faja abdominal
Reducción del perímetro de la cintura
Mejora la diástasis abdominal
Mejora del tránsito intestinal
Disminución de la incontinencia urinaria
Recuperación más rápida post parto
por Espau Pilates | Mar 27, 2017

Un ejercicio que realizamos en nuestras clase de Pilates en las diferentes modalidades (Mat, Máquina, Aéreo) es EL ROLL-UP.
Es un ejercicio clásico de la serie de entrenamiento del Método Pilates. Con el ‘Roll up’ se disfruta de un correcto trabajo abdominal a la vez que el cuerpo se potencia y alarga.
Partiremos de la posición de pie, erguido y con los brazos relajados a lo largo del cuerpo y los pies a la anchura de las caderas.
Con la inhalación nos preparemos activando muy bien nuestro Cuore y con la exhalación articularemos la columna secuencialmente: columna cervical, dorsal y lumbar, llevando las manos hacia el suelo.
Mantendremos la posición con la inhalación y con la exhalación de nuevo regresaremos a la posición inicial.
Realizaremos varias repeticiones.
Siempre realizaremos las modificaciones oportunas y siempre sin forzar la flexión, donde lleguemos y sin hacer rebotes.
Es un ejercicio de trabajo del centro abdominal, desarrolla la movilidad, estabilidad y fortalecimiento de toda la columna vertebral, al ir articulándola al subir y al bajar en la ejecución del ejercicio. Se consigue trabajar el alargamiento de la espalda y toda la musculatura posterior de las piernas: isquiotibiales y gemelos.
por Espau Pilates | Feb 8, 2017

El ejercicio de SIDE KICK o Patada es un clásico de pilates que lo realizamos en las diferentes modalidades de pilates suelo, aéreo o máquina. Hoy os explicamos otra forma de ejecutar el SIDE KICK con barra de empuje.
Para realizar el SIDE KICK con barra de empuje partimos de la posición inicial tumbados de cúbito lateral, cuerpo alineado, pierna de arriba con ligera rotación externa y almohadillas del pie en barra de empuje, pierna de abajo ligeramente flexionada. El brazo de abajo nos hacemos apoyo para estar cómodos o estiramos alineado con cuerpo y el de arriba apoyamos en colchoneta a la altura del esternón y codo proyectado hacia arriba.
Inhalo desde la posición de partida y al exhalar extiendo la pierna desde la flexión de rodilla empujando la barra hacia al techo. Inhalo flexionando la rodilla poco a poco resistiendo la tensión de los muelles hasta la posición inicial sin que nos suenen los muelles.
El ejercicio se debe hacer con control y movimiento lento soportando la tensión del muelle. Al exhalar debemos profundizar en el trabajo de contracción de abdomen, conectar cuore. Mantener siempre la rotación externa de la cadera y focalizar el trabajo en piernas.
Como siempre podemos adaptar el ejercicio al alumno cambiando de carga, si tiene buena estabilidad dando opción de estirar la pierna de abajo, etc.
Posición 1 | Posición 2 |
por Espau Pilates | Feb 1, 2017

Como bien sabéis, en nuestras clases diarias de pilates, solemos trabajar con bastante frecuencia con el foam roller. Esta semana pasada hemos utilizado el foam roller a lo largo de nuestras sesiones tanto en nuestras clases de pilates suelo como de pilates máquinas. El foam roller es un implemento que gusta mucho a los alumnos.
El foam roller está clasificado como implemento para trabajar sobre superficies inestables. Con estas superficies inestables lo que buscamos es estabilizarnos y con ello trabajamos los músculos para mantener la posición de trabajo óptima sobre todo en la columna y extremidades.
Con el foam roller uno debe concentrarse en mantener el equilibrio consiguiendo que los músculos fuercen y trabajen un grado más en cada movimiento.
BENEFICIOS DE USAR FOAM ROLLER:
- Salud de la espalda: fortalece las estructuras directamente responsables de la salud de la columna y evita las lesiones.
- Mejora la postura: el acto de buscar un equilibrio ayuda a conocer y mejorar nuestra postura y nuestra fuerza.
- Estabilidad central: básicamente, esto significa que se trabajan y por consiguiente se fortalecen los músculos abdominales más profundos y los de la columna, que actúan a modo de FAJA alrededor de la columna vertebral.
- Equilibrio muscular: “invierte” los desequilibrios musculares que pueden causar lesiones en la espalda y problemas posturales.
- Movilidad y flexibilidad: para relajarse, liberarse y rejuvenecer todo el cuerpo.
El uso del foam es muy diverso. Podemos cogerlo con las manos, colocarlo debajo de nuestros pies, en nuestras escápulas, pero lo más gratificante es colocarlo debajo de nuestra columna vertebral, la zona dónde se acumulan más tensiones, sobrecargas y dolores musculares a lo largo del día.
Como siempre proponemos nuevos retos a los alumnos y hemos ejecutado varios ejercicios en nuestra clase de pilates máquina con el foam roller colocado a lo largo de nuestra columna. Con esto conseguimos mejorar postura y dolores de espalda. Hemos trabajado además coordinación, equilibrios y masajeado nuestras zonas más cargadas.

por Espau Pilates | Ene 20, 2017

Unos ejercicios que realizamos en nuestras clase de Pilates en las diferentes modalidades (Mat, Máquina, Aéreo) es la flexión de columna y el Roll-over.
En este caso realizamos el ejercicio de flexión de columna combinado con el Roll-over con ayuda de los estribos inferiores del columpio en las manos.

Partimos con la pelvis y columna neutra, piernas estiradas en la colchoneta juntitas.
Con la inhalación nos preparamos activando bien nuestro Cuore y con la exhalación haremos una flexión de columna llevando nuestros brazos hacia delante.
Inhalaremos bascularemos la pelvis hacia atrás y con la exhalación comenzaremos a bajar con la elevación de la pelvis y nuestra columna dejando el peso en las escápulas a la vez que llevamos nuestras piernas hacia atrás paralelas a la colchoneta (Roll-over).
Inhalaremos atrás colocaremos nuestros pies pasaran a flex y abriendo un poquito mis piernas, y al exhalar volveremos rodando de nuevo columna vértebra a vértebra y volviendo a la posición de sentado con las piernas estiradas y llevando nuestros brazos adelante.
Debemos tener especial cuidado a la zona cervical, y debemos articular bien la columna, vértebra a vértebra para evitar posibles lesiones.
Realizaremos varias repeticiones.