PILATES AEREO: FITBALL Y ESTRIBOS DE COLUMPIO

PILATES AEREO: FITBALL Y ESTRIBOS DE COLUMPIO

La semana pasada estuvimos utilizando un implemento dentro del grupo de superficies inestables como es el FITBALL.

Realizamos una clase de pilates combinando el fitball con los estribos del columpio.

El fitball al ser una superficie inestable nos ayuda a mejorar nuestra propiocepción, nuestro equilibro y mejora nuestra coordinación. Al añadirle los estribos del columpio nos ayudó a perfeccionar mejor ese equilibrio.

Aunque el fitball puede entrenar muchas zonas del cuerpo, su trabajo principal se realiza en el denominado CUORE o faja abdominal y en los estabilizadores de la columna. Al fortalecer estos músculos conseguimos un mejor control postural y una mayor estabilidad del cuerpo.

Desde ejercicios sentados en el fitball donde nos obliga y nos ayuda a fortalecer y mantener nuestra columna erguida, ejercicios boca abajo que nos ayuda a fortalecer nuestra columna y estabilizar nuestra cintura escapular, ejercicios de pie con pelota entre nuestras piernas para fortalecer abductores entre otros muchos más ejercicios.

Combinar los dos implementos podemos intensificar los ejercicios a la hora de realizarlos, ya que podemos trabajar piernas y brazos a la vez, piernas y abdomen, abdomen y brazos entre otros.

Un ejercicio muy versátil es el ejercicio del Puente sobre hombros. En este caso lo realizamos con los estribos a modo de taloneras en los pies, añadiéndole el trabajo de piernas con el Estiramiento de una pierna y el Doble Estiramiento y el trabajo de brazos con el Fitball en nuestras manos.

Te animo a que pruebes este ejercicio y muchos más en nuestras clases de Pilates.

EL FITBALL EN PILATES

EL FITBALL EN PILATES

El fitball es uno de los implementos que gustan mucho en nuestras clases de Pilates Mat, Pilates Máquinas y Pilates Aéreo.

Es muy versátil, trabajamos desde la coordinación, la concentración hasta ejercicios de equilibrio, siempre acompañados de la respiración pilates.

El fitball está clasificado dentro del grupo de superficies inestables, al igual que el bosu o disco de equilibrio. Por ello nos hace buscar estabilizarnos y con ello trabajamos los músculos para mantener la posición de trabajo óptima en la columna y en las extremidades.

Los beneficios que nos aporta el fitball son muchos, desde mejorar nuestra fuerza, nuestra coordinación hasta tonificar nuestros músculos para mejorar enfermedades como la osteoporosis.

Este implemento de inestabilidad lo podemos combinar con otros implementos como pueden ser el aro o las bandas elásticas clasificados como implementos de resistencia.

Ejercicios como el puente sobre hombros con los pies en el fitball nos ayuda a ganar fuerza en nuestras piernas y estabilizar el resto de nuestro cuerpo para mantener el equilibrio. Nos ayuda a tener una espalda saludable mejorando nuestra postura.

Con el fitball también trabajamos la propiocepción y la psicomotricidad. También ayuda a tener más movilidad en nuestra columna y relajarla si nos tumbamos boca arriba.

A nuestros alumnos les encanta. Te animo a que las pruebes en nuestras clases y visites nuestra web y nuestro canal de youtube