FITBALL Y SOFTBALL COMBINACION EN PILATES

FITBALL Y SOFTBALL COMBINACION EN PILATES

El fitball y el softball están clasificados en el grupo de implementos de superficies inestables.

La semana pasada los utilizamos en nuestra clase de Pilates Mat. En ellos buscamos estabilizar nuestra columna, a controlar nuestra cintura escapular y nuestra cintura pélvica. Nos ayudan a que se active más de un grupo muscular a la vez.

Con la combinación de ambos implementos trabajamos a la vez tanto tronco superior como inferior aportando muchos beneficios desde mejorar nuestra fuerza, mejorar  nuestro equilibrio y mejorar nuestra coordinación y propiocepción entre otros muchos más. Entrenamos nuestro sistema nervioso para que dé las instrucciones a nuestro cerebro de forma automática y más ágil para que se reduzca la posibilidad de lesionarnos.

Al estar sentados sobre el fitball nos ayuda a trabajar toda la musculatura de nuestra columna, obligándonos a estar en una posición erguida y si le añadimos el softball en nuestras manos o en nuestras rodillas el trabajo se intensifica.

Ejercicios habituales que realizamos como la media flexión hacia atrás, el estiramiento de una pierna o los roll-ups, nos ayudan a ganar fuerza abdominal porque nos obliga activar toda la musculatura más profunda desde nuestro CUORE.

El fitball o el softball también lo podemos combinar con otro tipo de implementos como pueden ser bandas elásticas o aros que nos ofrecen resistencia.

Prúebalos en nuestras clases de pilates y reforzarás tus abdominales, piernas y glúteos.

COMBINACIÓN DEL FITBALL Y SOFTBALL

COMBINACIÓN DEL FITBALL Y SOFTBALL

El fitball es un implemento que solemos introducir en nuestras clases de Pilates Mat, Pilates Máquinas y Pilates Aéreo.

Hace un par de semanas estuvimos trabajando el fitball combinándolo con el softball en nuestra clases de Pilates Mat.

El fitball y el softball son dos implementos clasificados dentro del grupo de superficies inestables. Lo que buscamos con ellos es estabilizarnos y con ello trabajamos los músculos para mantener la posición de trabajo óptima sobre todo en la columna y en las extremidades.

Combinando uno con otro buscamos doble trabajo, al coger tanto el fitball como softball entre nuestras manos nos ayuda a estabilizar la zona escapular y colocando nuestro softball entre las rodillas o el fitball debajo de nuestras piernas estabilizamos la zona pélvica y lumbar.

Los beneficios que nos proporciona el fitball como el softball son muchos, desde prevenir dolores de columna y articulaciones, reducir el nivel de estrés, mejora nuestra fuerza, nuestro equilibrio y nuestra coordinación hasta estimular el trabajo de sistema propioceptivo consiguiendo una vivencia más consciente de nuestro cuerpo tanto estáticamente como durante el movimiento.

Te animo que pruebes ambos implementos juntos, las clases resultan muy divertidas. Rétate a tu mism@!!