FITBALL Y SOFTBALL COMBINACION EN PILATES

FITBALL Y SOFTBALL COMBINACION EN PILATES

El fitball y el softball están clasificados en el grupo de implementos de superficies inestables.

La semana pasada los utilizamos en nuestra clase de Pilates Mat. En ellos buscamos estabilizar nuestra columna, a controlar nuestra cintura escapular y nuestra cintura pélvica. Nos ayudan a que se active más de un grupo muscular a la vez.

Con la combinación de ambos implementos trabajamos a la vez tanto tronco superior como inferior aportando muchos beneficios desde mejorar nuestra fuerza, mejorar  nuestro equilibrio y mejorar nuestra coordinación y propiocepción entre otros muchos más. Entrenamos nuestro sistema nervioso para que dé las instrucciones a nuestro cerebro de forma automática y más ágil para que se reduzca la posibilidad de lesionarnos.

Al estar sentados sobre el fitball nos ayuda a trabajar toda la musculatura de nuestra columna, obligándonos a estar en una posición erguida y si le añadimos el softball en nuestras manos o en nuestras rodillas el trabajo se intensifica.

Ejercicios habituales que realizamos como la media flexión hacia atrás, el estiramiento de una pierna o los roll-ups, nos ayudan a ganar fuerza abdominal porque nos obliga activar toda la musculatura más profunda desde nuestro CUORE.

El fitball o el softball también lo podemos combinar con otro tipo de implementos como pueden ser bandas elásticas o aros que nos ofrecen resistencia.

Prúebalos en nuestras clases de pilates y reforzarás tus abdominales, piernas y glúteos.

COMBINACIÓN DE CHAIR CON FITBALL

COMBINACIÓN DE CHAIR CON FITBALL

Esta semana hemos sorprendido a nuestros alumnos con una nueva combinación de chair+fitball, dentro de nuestras sesiones de pilates máquina.

La Silla pilates o chair, es una herramienta que usamos con bastante frecuencia en nuestras clases de pilates por la diversidad de ejercicios que podemos hacer en ella, ofreciéndonos la posibilidad de trabajar principalmente el centro o cuore (los abdominales) de manera intensa, pero también nos ayuda a tonificar espalda, se hace un gran trabajo de piernas y además de brazos.

Si a esta magnifica herramienta que inventó JH. Pilates, le añadimos además como implemento el Fitball, hacemos más versátil el trabajo.

Os recuerdo una de las características del Fitball es que es una superficie inestable, cosa que hace que busquemos estabilizarnos sobre él y con ello trabajar los músculos para mantener la posición de trabajo óptima sobre todo en la columna y extremidades.

Ahora ponemos en práctica esta combinación que nos aporta la silla y la pelota, chair+fitball, y disfrutamos de nuestra clase de pilates con nuevos retos para los alumnos.

Uno de los ejemplos de ejercicos propuestos en la sesión de pilates fue la de realizar una «V» invertida con el fitball y la silla. 

COMO ACTIVAR LOS MULTIFIDOS EN PILATES

COMO ACTIVAR LOS MULTIFIDOS EN PILATES

Esta semana pasada, en nuestras clases de pilates con implementos, os hemos hablamos de como habíamos ejercitado unos músculos desconocidos para muchos de nuestros alumnos, que se encuentran en nuestra columna, se trata de los multífidos.

Los multífidos son  unos músculos muy pequeños y delgados que son  clave para el buen funcionamiento de nuestra columna, ya que nos ayudan en la rotación de las vértebras y son responsables de mantener la columna estable.

Los multífidos son músculos profundos que se extienden desde sacro, la columna lumbar hasta la columna cervical, “rellenando las ranuras”.  Son músculos perezosos que tienden a dejar que otros músculos más superficiales hagan su trabajo sino los ejercitamos.

De ahí que la activación de los multífidos mediante ejercicios de pilates sea muy importante. Estos músculos tienden a atrofiarse sino se ejercitan y con el tiempo su espacio es ocupado por grasa. Esto es una amenaza para nuestra columna ya que al no trabajar estos músculos, hace que se fatigue otra musculatura más de lo debido y empiezan a aparecer los dolores lumbares.

Una forma de trabajar esta musculatura es buscando inestabilidad que se consigue mediante trabajo con bases inestables, como por ejemplo el fitball, el rulo, etc. Realizar ejercicios sobre estos implementos hace que activemos los multífidos para estabilizar.

Otra forma para fortalecer los multífidos es realizar ejercicios de equilibrio, como por ejemplo elevar una pierna a mesa (pata coja), o sacarla al lado y si encima le añadimos movimientos de brazos tipo círculos, etc. agudizaremos la búsqueda de la estabilidad de nuestro cuerpo; es decir el equilibrio y en consecuencia activar dicha musculatura.

Además, en nuestro día a día es también muy importante evitar las malas posturas cuando nos sentamos, caminamos, etc.

Todos los ejercicios que realizamos en las clases de pilates de este tipo,  sean equilibrios o simple movimientos de brazos, debemos realizarlos según los principios de pilates dando mayor importancia a la activación de la zona abdominal, el cuore y nuestra respiración; y si eso lo llevamos a nuestro día a día también mejoraremos en calidad de vida.

FITBALL EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE PILATES

FITBALL EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE PILATES

Esta semana pasada la hemos dedicado a realizar nuestras diferentes modalidades de pilates usando el fitball; tanto en pilates suelo, máquinas y en columpio.

A muchas personas cuando les dices que piensen en un elemento que se utilice en la práctica del método pilates lo primero que les viene a la cabeza es el fitball.

El fitball es una invención posterior que se ha introducido en el método pilates por ser un elemento muy  versátil para tratamientos fisioterapéuticos y de rehabilitación.

El trabajo con fitball nos ayuda a aliviar la sobrecarga en las articulaciones y en los discos intervertebrales de la columna. La pelota absorbe todos los impactos que puede recibir la columna, incrementando la movilidad articular y la flexibilidad, de forma segura y efectiva. Por este motivo es altamente recomendable en personas que sufren dolores lumbares y cervicales y también para pilates con mujeres embarazadas.

La forma esférica de la pelota implica que muchos de los ejercicios necesiten equilibrio postural; de esta manera podemos corregir malas posturas ayudando al cuerpo a colocarse bien en cada momento, mejorando también la coordinación, el equilibrio y la propiocepción

Aunque con el fitball podemos entrenar muchas zonas del cuerpo, su trabajo principal se realiza en el denominado ‘cuore’ (la faja abdominal) y en los estabilizadores de la columna. Al fortalecer estos músculos conseguimos un mejor control postural, y, por ello, una mayor estabilidad del cuerpo.

Con el uso de un fitball podemos llevar a cabo una gran variedad de ejercicios. Se puede trabajar boca abajo (prono), boca arriba (supinación), sentado, de lado, etc., tomando como eje las distintas articulaciones, caderas, hombros, rodillas… ampliando todos los rangos de movimiento, tanto articulares, como de columna y de nivel muscular.

Y con todos estos beneficios del fitball, ahora retamos al alumno en nuestras clases además a complementar el trabajo de pilates máquina con fitball y el de pilates aéreo con fitball, de esta forma las clases se hacen más divertidas y le añadimos intensidad a la sesión de pilates en cuanto a fuerza, resistencia, coordinación, equilibrio, propiocepción, etc.

¡¡Cada semana un reto nuevo!!

CLASE DE PILATES MAT CON FITBALL

CLASE DE PILATES MAT CON FITBALL

La semana pasada estuvimos trabajando en nuestras clases de pilates mat con un implemento que gusta mucho y es muy versátil, como es el FITBALL.

Empezamos con un calentamiento aerobio previo por parejas dónde trabajamos la coordinación, la concentración, la respiración y el control.

Luego seguimos con la rutina de ejercicios de pilates que nunca pueden faltar en una clase como son el puente sobre hombros, círculos de piernas, bicicleta, trabajo abdominal, entre otros.

Al trabajar con fitball, que es una superficie inestable, lo que buscamos es estabilizarnos y con ello trabajamos los músculos para mantener la posición de trabajo óptima en la columna y las extremidades.

Los beneficios que conseguimos con el fitball son muchos entre otros prevenimos dolores en nuestra columna, mejoramos nuestra fuerza, nuestro equilibrio y nuestra coordinación, tonificamos los músculos y mejoramos enfermedades como la osteoporosis y la artritis.

Podemos hacer combinaciones con fitball y aro, con foam roller, con banda, dependiendo el objetivo que busquemos en nuestra clase.

Te animo a que utilices el fitball en casa como silla de despacho, para ti y para tus niños. Notarás como se va fortaleciendo tu columna al obligarte a colocarte en una posición ergonómica y correcta, evitando posturas incorrectas a la hora de sentarte que producen dolencias en la espalda.