
El spine twist o giro de cintura
El spine twist o giro de cintura es un ejercicio que debemos realizarlo con precaución en el caso de protusiones o hernias en la columna vertebral sobre todo en la zona lumbar.
El objetivo de la torsión de columna es fortalecer los erectores de la columna, los flexores de la cadera, trabajo de isquiotibiales, centro abdominal y oblicuos. Debemos tener siempre estabilizada pelvis manteniéndola en posición neutra para que las caderas y los pies no se muevan notando el isquion contrario al giro bien anclado en la colchoneta al igual que la estabilización de la zona escapular para que los hombros no se suban a las orejas.
Debemos realizar las modificaciones oportunas siempre adaptándolas a las necesidades de nuestros alumnos. Podemos intensificar el ejercicio colocando nuestros pies en flex (dorsiflexión), o al contrario si notamos molestias en la zona lumbar podemos levantar las caderas con ayuda de un cojín o flexionar ligeramente las rodillas. Dejar las piernas en rotación externa si hay molestias en los flexores de las caderas en posición diamante o cruzadas. El ejercicio parte de los brazos en cruz notando el empuje de los dedos meñiques hacia atrás. Si hay molestas en los hombros bajamos brazos o los colocamos en posición cosaco o cruzados encima pecho.
Inhalaremos rotando la columna hacia un lado y exhalaremos volviendo al centro. El movimiento debe nacer desde nuestra cintura siempre sin perder la elongación axial, con el centro activo, las escápulas conectadas y con la sensación como si nos tirasen de la coronilla hacia el techo.