PILATES BARRA CON LASTRE EN MUÑECAS

PILATES BARRA CON LASTRE EN MUÑECAS

La semana pasada estuvimos trabajando con nuestra famosa barra pilates y con lastre en las muñecas.

En las clases de pilates barra también le añadimos implementos para ayudar a aumentar la intensidad en los ejercicios, en esta ocasión hemos utilizados el lastre en muñecas.

¿Qué es un lastre y tipos de lastres?

Hoy en día existen lastres de muchos tipos: chalecos, cinturones,  lastres de suelo, etc. Se usan en función del planteamiento de trabajo a realizar.

En nuestro caso, en las clases de pilates barra,  usamos un lastre muy cómodo y de bajo impacto como son los lastres del tipo muñequeras y/o tobilleras.

En realidad un lastre no es más que una muñequera o tobillera con peso, o bien rellenas de gel o de arena.  Este peso suelen ir desde los 500 g hasta los 2 kg.

El peso influye en el objetivo final a conseguir, pero como siempre en nuestro caso, en pilates,  prima la prudencia y el tonificar musculatura; por lo tanto solemos trabajar con pesos entre 500 g y 1 kg.

Los lastres en pilates, tanto en barra como en el resto de modalidades,  los usamos con la finalidad de potenciar nuestros ejercicios,  tonificar los músculos y  buscamos el fortalecimiento de los mismos para prevenir lesiones.

El peso, en esta ocasión para la ejecución de la clase de pilates barra,  ha sido de lastre de 500 g para no sobrecargar las articulaciones y que no sufran más de la cuenta.

En la sesión de esta semana de pilates barra, hemos centrado nuestro trabajo con lastre en muñecas para fortalecer brazos y hombros y el resto, ya sabéis: sesión de barra pilates equivale a trabajo intenso en piernas y glúteos.

La parte positiva del uso de los lastres en nuestro entrenamiento, es que, utilizados de forma correcta, son una forma muy efectiva de ganar tono muscular y por consiguiente de evitar multitud de lesiones.

Te esperamos en nuestra próxima sesión de pilates con lastre.

MEDIA FLEXIÓN ATRÁS CON LASTRE

MEDIA FLEXIÓN ATRÁS CON LASTRE

Nuestras clases de Pilates Aéreo son muy dinámicas y divertidas. La semana pasada estuvimos trabajando con lastres de medio kilo que los fuimos colocando tanto en las muñecas (para trabajar extremidades superiores) como en los tobillos (para trabajar extremidades inferiores).

El trabajo con lastres o pesas intensifican los ejercicios y la tonificación de nuestro cuerpo que es lo que buscamos en nuestras clases de pilates.

Realizamos diversidad de ejercicios pero hoy vamos a resaltar el ejercicio de media flexión o medio rodar atrás.

Colocamos nuestro columpio a la altura de las rodillas, nos sentamos sobre nuestros isquiones en la colchoneta y mantenemos una columna neutra. Las piernas están extendidas colocando los pies en el columpio. Los brazos están estirados hacia delante con las escápulas conectadas y los lastres los tenemos en nuestras muñecas.

Con la inhalación notaremos como nuestra columna crece y los isquiones quieren echar raíces en el suelo.

Con la exhalación tiraremos del ombligo hacia nuestra columna, llevando nuestra pelvis en retroversión hasta apoyar nuestro coxis o sacro en la colchoneta, flexionando nuestra columna formando una «C», a la vez que iremos abriendo nuestros brazos en cruz.

Inhalando volveremos a la posición inicial siempre buscando la elongación de nuestra columna.

 

Realizaremos entre 8-10 repeticiones. Para intensificar el ejercicio nos quedaremos bajo y solo moveremos los brazos con un suave aleteo.