por Espau Pilates | Mar 21, 2021
En el artículo siguiente vamos hablar de la escoliosis. La escoliosis es una desviación lateral de la columna vertebral que ocurre con mayor frecuencia durante el período de crecimiento anterior a la pubertad.
La escoliosis en adultos es una curvatura de la columna vertebral que existe o surge cuando una persona deja de crecer (alrededor de los 18 años). La escoliosis en los adultos puede ser el resultado del avance de la escoliosis en la niñez o una escoliosis que aparece más adelante.
Hablamos de escoliosis congénita o postural. El pilates nos ayuda al día a día a mejorar esas desviaciones y tener mejor calidad de vida desde un trabajo global del cuerpo. Debemos cambiar hábitos posturales como no trabajar siempre con el mismo brazo, o no cruzar siempre la misma pierna, etc. para ir corrigiendo esa escoliosis postural y que no vaya a más.
Os vamos a mostrar una serie de ejercicios enlazados muy sencillos que nos ayudan a trabajar con la escoliosis. El objetivo no es modificar la escoliosis, el objetivo es que la escoliosis no se convierta en una lesión. La escoliosis en si en una forma diferente de nuestro cuerpo, somos asimétricos tenemos un brazo más largo que el otro o una cadera más elevada, etc. Por tanto debemos ejercitar nuestro cuerpo, evitar el sendentarismo y empezar a tener una vida más activa y saludable.
por Espau Pilates | Mar 6, 2021

Cada día son más frecuentes las patologías derivadas de la forma de vida y muchos médicos aconsejan la práctica de pilates.
El Método Pilates ayuda a la descompresión de las vértebras y a fortalecer la musculatura más profunda. Se trabaja la musculatura del tronco y la zona abdominal, lo que se conoce como la “faja abdominal” en pilates.
En nuestro centro Espau Pilates te ayudaremos a sentirte mejor siguiendo las indicaciones médicas dadas al alumno para orientar el trabajo específico de la zona afectada. Además la realización de los ejercicios del Método Pilates mejora la alineación de la columna.
El alumno debe tener constancia en el trabajo y ser perseverante, primero con los movimientos lentos, controlados y adaptado el ejercicio a cada persona.
Las patologías más frecuentes de la columna vertebral donde es muy recomendable practicar Pilates son:
La escoliosis: es la desviación lateral o desviación hacia la derecha o a la izquierda de la columna vertebral. Podemos tener delante a un alumno que la padece cuando observamos que tiene un hombro más subido que el otro, al igual que la cadera, o la cabeza no está centrada respecto las caderas entre otros signos.
La hipercifosis: es una curvatura convexa acentuada de nuestra columna vertebral que aparece en la zona torácica y sacra. Hablaremos de cifosis torácica y cifosis sacra.
La hiperlordosis: es una curvatura cóncava acentuada de nuestra columna vertebral que aparece en la zona cervical y lumbar. Hablaremos de lordosis cervical y lordosis lumbar.
La hernia discal: es una patología degenerativa de la columna vertebral donde se produce un desplazamiento de los discos intervertebrales.
En próximos artículos iremos profundizando en estas patologías de origen genético u origen postural, así como os iremos mostrando diferentes ejercicios de pilates que resultan beneficiosos para prevenir y fortalecer nuestra columna vertebral.