por Espau Pilates | Nov 8, 2021

La sesión de Entrenamiento Personal es una sesión de pilates pensada para tí, donde tú nos dirás que necesitas trabajar de forma específica o si quieres aprender de forma correcta a tu ritmo, si estás lesionado o tienes alguna patología y necesitas un entrenamiento adaptado, si practicas otros deportes y quieres una fuerte preparación de base o si tienes poco tiempo y quieres maximizar tu entrenamiento y obtener resultados.
La práctica individual de Pilates la realizamos con máquinas específicas como reformer, chair y Wall unit. El trabajo se hace utilizando todos los aparatos y permite adaptarse a las condiciones y forma física particulares de la persona, tanto si hay dolencias o se quiere conseguir objetivos.
A esto se la llama un entrenamiento a medida; donde te diseñamos un entrenamiento exclusivo a tu medida, solo tienes que indicarnos tus objetivos y el entrenador personal te entrenará, te motivará, te retará y optimizará tu entrenamiento a tu condición.
Tener un instructor trabajando exclusivamente para ti te permite obtener los máximos beneficios y resultados con un programa adaptado íntegramente a tus necesidades o limitaciones. Además te ayudará a controlar con más efectividad los cinco principios básicos: respiración, colocación pélvica, colocación caja torácica, movimiento escapular y colocación de la cabeza y columna. Trabajamos la flexibilidad, la fuerza, el “core”, te reforzamos la musculatura profunda de abdomen y columna, la mecánica correcta de los movimientos, el equilibrio, el control corporal, la propiocepción muscular, según los objetivos de tu entrenamiento.
Trabajarás de forma segura, con corrección, evitando lesiones. El instructor estará a tu lado, de dirigirá, de corregirá y evaluará tu progreso.
Te ayudaremos a conseguir los objetivos que te propongas con un entrenador personal ideal para ti.

Si tu objetivo es conseguir unos resultados inmediatos, las sesiones individuales son lo que necesitas. Planificaremos y organizaremos tu entrenamiento personal teniendo en cuenta tu historial deportivo, salud y objetivos.
Las clases individuales o entrenamientos personales están indicados para todas las personas, pudiendo estar especialmente recomendadas para casos de ejercicio terapéutico, entrenamiento de alto rendimiento, etc.
Si tienes dudas de cuál es tu entrenamiento correcto, además te hacemos un análisis postural y evaluamos tus necesidades personales, tus dolencias, tus metas y con eso consensuadas contigo tu entreno.
Deja que te guiemos en tu entrenamiento y consigue las metas que te propongas.
por Espau Pilates | Ene 4, 2021

Empezamos año nuevo 2021 y cómo siempre con nuevos propósitos. Realizar actividad física como en este caso hacer Pilates nos va aportar muchísimos beneficios. Si te sientes fatigado, o tienes algún tipo de trastorno o incluso si sientes algún tipo de dolencia en alguna parte del cuerpo, el Método Pilates te va ayudar.
Como decía Joseph Pilates en solo diez sesiones puedes llegar a notar la diferencia.
Uno de los beneficios más importantes del método podemos llamarlo el conocimiento personal. Cada sesión de Pilates puede ser un nuevo descubrimiento en nosotros mismos y por tanto de nuestro cuerpo, podemos hacer una autoevaluación así como ir descubriendo cada uno de los efectos que causa en nosotros mismos.
Además te añadimos 11 ventajas por las que te animamos a que practiques Pilates:
1-Fortalece el cuerpo, tonificando los músculos y por tanto mejora la movilidad de las articulaciones.
2- Ayuda a tener un mayor control de nuestro cuerpo.
3- En pocas sesiones podemos adquirir fortaleza en nuestro abdomen tomando consciencia de que nuestros movimientos parten de ahí.
4- No solo aumenta la fuerza física sino también la mental.
5- Con el Método Pilates se alivian muchas dolencias que podamos sufrir, como dolores de espalda, lumbares o cervicales entre otros. Solo es necesario hacerlo de manera adecuada.
6- Mejora la flexibilidad y elasticidad de nuestro cuerpo.
7- Mejora la correcta valoración postural en todos los aspectos consiguiendo una adecuada alineación.
8- Supone una correcta coordinación de los movimientos, junto con el equilibrio y la alineación de nuestro cuerpo.
9-Importante beneficio es saber respirar correctamente.
10-En muchas ocasiones nos ayuda a dormir mejor sobre todo si al final de nuestra sesión logramos estirar y relajar un par de minutos.
11-Además la correcta alineación del pubis junto con la activación de esfínteres y el trabajo del psoas ilíaco nos aporta beneficios en nuestras relaciones sexuales.
Anímate a nuestras clases de pilates en las diferentes modalidades, Pilates Mat, Pilates Máquinas, Pilates Aéreo, Pilates Walking, Piloxing y aprovéchate de nuestras promociones.
Además te ofrecemos plataforma de clases de pilates online para poder hacer desde casa. Si prefieres hacer pilates al aire libre te recomendamos las sesiones de pilates Walking y si quieres un trabajo más personal e individualizado pregunta por nuestros entrenamientos personales.
Nuestro desafío: ¡ Que lo pases en grande ! mientras disfrutas del método PILATES.
por Espau Pilates | Sep 24, 2018

Uno de los ejercicios que realizamos la semana pasada en nuestras clases de pilates máquina con chair o silla de pilates es un estiramiento muy gratificante para nuestra zona lumbar.
Además durante el movimiento de bajada le añadimos descender con un roll down para articular nuestra columna y al final acabamos con un estiramiento que con ayuda del pedal de la silla de pilates lo intensificamos.
Hoy os explicamos cómo se ejecuta en pilates máquina y con silla o chair este ejercicio:
Posición inicial:
Nos colocaremos detrás de la silla con las piernas paralelas al ancho de caderas. Para el alumno más bajito y que no llegue pueden necesitar colocarse sobre almohadillas de los pies, en puntillas o colocar una caja pequeña para elevar en altura.
Movimiento:
Cuando se inhala levantaremos los brazos arriba, hacia el techo proyectando también nuestra coronilla, hombros abajo.
Al exhalar activaremos los abdominales o centro abdominal y comenzaremos ejecutando un roll down de bajada partiendo como siempre articulando desde la parte superior de la cabeza, rodando hacia abajo vértebra a vértebra hasta que las manos alcancen el pedal. Ahí continúamos presionando el pedal hacia abajo en cuanto a la flexibilidad de la espalda y los músculos isquiotibiales nos permita. La parte posterior de nuestra columna se moverá de redondo a plano cuando se presiona el pedal hacia abajo.
Inhalando en posición estática y al exhalar regresamos a la posición inicial activando los abdominales y desenrollando la columna.
Claves técnicas:
Mantenga el peso en el centro de los pies mientras se articula la columna sin dejar que las caderas retrocedan hacia atrás.
Mantener siempre los hombros alejados de las orejas aunque los brazos vayan por delante de nosotros.
Articular la columna en la subida y bajada con una buena activación del cuore.