por Espau Pilates | Nov 6, 2022

Hoy recuperamos un artículo antiguo para recordaros los implementos en pilates.
Como bien sabéis, en nuestras clases diarias de pilates en las diferentes modalidades, solemos trabajar con bastante frecuencia con los implementos.
Os vamos a recordar como se clasifican los diferentes implementos utilizados en nuestras clases de pilates para que conozcáis un poco más sobre ellos y la idea de trabajo que queremos conseguir a la hora de declinarnos por usar uno u otro.
En el método pilates creado por Joseph Pilates, nunca se utilizaron implementos tales como los conocemos hoy en día, salvo el Magic Circle o Aro mágico que lo inventó él.
El método ha ido evolucionando y es cuando surge la necesidad de realizar ejercicios de suelo con diferentes y novedosos materiales.
Los implementos podemos clasificarlos en 4 grupos:
- Resistencia: Bandas elásticas, aro mágico, softball, etc. Con estos implementos lo que buscamos es aumentar la resistencia y aportar un trabajo extra a los músculos.
- Superficies inestables: Fitball, bosu, foam roller, discos de equilibrio, softball, etc. Con estas superficies inestables lo que buscamos es estabilizarnos y con ellos trabajamos los músculos para mantener la posición de trabajo óptima sobre todo en la columna y extremidades.
- Elementos de apoyo o de restricción de plano: Picas o body bar, etc. Estos implementos son de ayuda para trabajar ejercicios en planos y reeducar posiciones tomando conciencia postural, alineación y estabilización.
- Elementos de carga: Pesas, body bar, pelotas de peso, etc. Con estos implementos lo que buscamos es aumentar la carga y aportar un trabajo extra a los músculos.
Con esto también se consigue gran variedad de ejercicios en las clases, nuevos retos a los alumnos, mejor adaptación a los niveles del alumno y ver progresión, etc; además hace que las clases sean más divertidas y con grandes posibilidades de trabajo.
Te proponemos en el reto de este mes a probar los diferentes implementos y analizar la forma de trabajo; además de las posibles combinaciones entre ellos para incrementar el trabajo y ponernos a prueba.
por Espau Pilates | Abr 18, 2021

En el siguiente artículo vamos hablar de un ejercicio dentro del Método Pilates, el cuál se puede realizar en Pilates Mat, Pilates Máquinas o Pilates Aéreo denominado La Sierra o The Saw.
En este caso lo realizamos en nuestra clase semanal de Pilates Mat y con la ayuda de un implemento muy versátil llamado aro mágico.
La Sierra es un ejercicio que combina la torsión de columna y la flexión hacia adelante. Requiere mucho control ya que debemos hacerlo siempre desde la elongación axial para que nuestra columna no sufra ninguna molestia.
Debemos hacer hincapié en la estabilización de la pelvis, la apertura de las piernas al ancho de la colchoneta, los pies en flex y los brazos en cruz. Siempre realizando las modificaciones oportunas como la flexión de las rodillas, los pies en punta, la elevación de la cadera o los brazos más bajos de los hombres dependiendo de las necesidades de cada alumno.
Con este ejercicio conseguimos ganar mayor flexibilidad en nuestra columna, activando los músculos erectores de la columna, notaremos un estiramiento en los isquiotibiales al igual que el fortalecimiento del centro abdominal.
La manera aconsejada de realizando siempre acorde con la respiración y con la coordinación del movimiento.
1-Inhalamos en el centro buscando la proyección de la coronilla hacia al techo.
2-Exhalamos realizando la rotación de la columna y la flexión.
3-Inhalamos en la posición inicial.
Realizamos 8 repeticiones
Os acompañamos hoy de un video con diferentes opciones de ejecución del ejercicio de La Sierra con el aro mágico.
por Espau Pilates | Ene 27, 2020

El fitball y el softball están clasificados en el grupo de implementos de superficies inestables.
La semana pasada los utilizamos en nuestra clase de Pilates Mat. En ellos buscamos estabilizar nuestra columna, a controlar nuestra cintura escapular y nuestra cintura pélvica. Nos ayudan a que se active más de un grupo muscular a la vez.
Con la combinación de ambos implementos trabajamos a la vez tanto tronco superior como inferior aportando muchos beneficios desde mejorar nuestra fuerza, mejorar nuestro equilibrio y mejorar nuestra coordinación y propiocepción entre otros muchos más. Entrenamos nuestro sistema nervioso para que dé las instrucciones a nuestro cerebro de forma automática y más ágil para que se reduzca la posibilidad de lesionarnos.
Al estar sentados sobre el fitball nos ayuda a trabajar toda la musculatura de nuestra columna, obligándonos a estar en una posición erguida y si le añadimos el softball en nuestras manos o en nuestras rodillas el trabajo se intensifica.
Ejercicios habituales que realizamos como la media flexión hacia atrás, el estiramiento de una pierna o los roll-ups, nos ayudan a ganar fuerza abdominal porque nos obliga activar toda la musculatura más profunda desde nuestro CUORE.
El fitball o el softball también lo podemos combinar con otro tipo de implementos como pueden ser bandas elásticas o aros que nos ofrecen resistencia.
Prúebalos en nuestras clases de pilates y reforzarás tus abdominales, piernas y glúteos.
por Espau Pilates | Oct 22, 2018

Las bandas elásticas son unos implementos que utilizamos en nuestras clases de pilates. Son clasificados como implementos de resistencia.
La semana pasada estuvimos trabajando con ellas en nuestras clases de Pilates Mat y Pilates Aéreo.
Los podemos encontrar de diferentes colores, de látex o goma con mayor o menor resistencia.
El trabajo con ellas tanto de brazos como de piernas nos ayuda a tonificar nuestro cuerpo y ganar poco a poco tono muscular gracias a la activación de los músculos.
El resultado son unos músculos más fuertes y un aumento de la flexibilidad y un mínimo riesgo que sufran nuestras articulaciones.
Podemos realizar diversidad de ejercicios y controlar su intensidad acortando o alargando el agarre de la banda.
Muchos son los beneficios que nos ofrecen las bandas elásticas desde que la disminución de dolores de espalda corrigiendo malas posturas hasta la puesta en forma después de una lesión.
Cosas que debemos tener en cuenta a la hora de utilizar las bandas elásticas:
- Evitar utilizar anillos ni relojes para que no se enganchen con la banda.
- Evitar clavar las uñas.
- No enrollar la banda alrededor de la mano para evitar que corte la circulación sanguínea.
- Realizar siempre los movimientos de manera controla y sin dar tirones. Estabiliza tu columna y activa tu centro abdominal o Cuore a la hora de realizar los ejercicios ya que las bandas pueden generar pequeños desequilibrios.
Las bandas son un implemento que puedes llevar en cualquier sitio y te permite tonificarte de una manera divertida y segura. Te animo a que las pruebes!! Entrena de una forma segura!!
por Espau Pilates | Sep 5, 2018

Después de haber hecho un parón este verano, tiempo de descanso y de relax, retomamos nuestras clases de pilates en nuestro centro Espau Pilates.
Como siempre, la vuelta a la rutina después de un tiempo de descanso, suele ser un poquito más dura. Pero debemos tener en cuenta que si anteriormente hemos hecho ejercicio o durante el verano, la vuelta nos contará un poquito menos.
Elegimos la modalidad de Pilates porque va bien para nuestro cuerpo, para reforzar nuestra columna, ganar flexibilidad, ganar tono muscular, mejorar el equilibrio, como para aprender a respirar y ser consciente de nosotros entre otros beneficios.
No debemos tener prisa para volver a nuestro estado físico habitual. El trabajo debe ser progresivo, poco a poco para que el cuerpo se vaya adaptando gradualmente, que la musculatura y las articulaciones vayan retomando su actividad normal.
El primer día de clase es normal que te sientas oxidado, ejercicios que antes no te costaban nada ejecutarlos, te costarán un poquito más. Debemos escuchar a nuestro cuerpo y sus limitaciones.
Empezaremos con ejercicios de menos dificultad, para que el cuerpo que tiene memoria vaya recordarlo los diferentes movimientos. Poco a poco irás mejorando y disfrutando como siempre los has hecho.
Modalidades como Pilates Matt, Pilates Máquinas, Pilates Aéreo, Pilates Barra, Circuitos de Pilates, entre otros muchos más no pueden faltar en nuestras clases de pilates.
Este curso 2018-2019 esperamos daros lo mejor y con algunas novedades que ya irás descubriendo.
Te esperamos!!