por Espau Pilates | Ene 9, 2022

¡¡Feliz Año a todos los pilateros!!
Espero que hayáis pasado unos días de descanso, en familia, de viaje, haciendo lo que más os apetecía.
Han sido fechas de no cuidaros tanto en la alimentación, hacer menos deporte…no os preocupéis, a veces el cuerpo necesita descansar y hacer un reseteo.
Iniciamos este año 2022 con mucha fuerza y energía.
El comienzo del año es el comienzo de los propósitos como dejar de fumar, comer más saludable, practicar más deporte, etc…
Os animamos que los pongáis en práctica. Al principio suele costarnos un poco pero a medida que cojamos una rutina y una constancia el cuerpo nos lo va a agradecer. Si nos sentimos más saludables, nos sentimos más vivos, con ganas de hacer más cosas. “Un hombre es tan joven como su columna vertebral” Joseph Pilates.
Seguimos en Espau Pilates con nuestra dinámica de clases grupales de Pilates, Mat, Máquinas, aéreo, walking, piloxing, abdominales hipopresivos y con nuestros entrenamientos personales con Reformer y Chair.
Te animo a que no te quedes en tu zona de confort. Como ves dentro del Método Pilates hay diferentes modalidades. Prueba nuestras clases de Pilates Walking, dónde se combina la marcha nórdica y el pilates. Si buscas otra opción más dinámica puede ser el Piloxing, dónde se combina el pilates, el baile o el boxeo.
El Pilates Aéreo donde disfrutarás de las posturas invertidas muy beneficiosas para nuestro organismo, o tal vez si buscas tonificar más en profundad tu faja abdominal y tu suelo pélvico, te recomiendo las Abdominales Hipopresivas.
Si buscas un trabajo más personalizado y focalizado lo puede encontrar en nuestros entrenamientos personales.
Nuestro centro es exclusivo del Método Pilates pero con diferentes modalidades, ¡todo un reto para ti!
Te animo que las pruebes, no te resultarán indiferentes. Pregúntanos y estaremos encantados de atenderte.
¡A por el año nuevo con muchas ganas de Pilatear!
por Espau Pilates | Jun 26, 2021

Nunca es tarde para empezar a practicar pilates, ni edad, ni estación!!
Empezamos el verano poniéndonos en forma. Comenzar a hacer ejercicio al principio resulta difícil. La pereza de los primeros días o de las primeras semanas puede provocar que no lleguemos a crear un hábito y abandonemos a la primera. Debemos tener mucha fuerza de voluntad y aprovecharnos de todos los beneficios que nos aporta empezar a realizar una actividad física para nuestro organismo.
Emprender las clases de pilates nunca es tarde. Si estás de vacaciones donde quieras, cuando quieras y las veces que quieras te ofrecemos nuestras clases online. Una manera de practicarlo sin moverte del sitio, solo necesitas una colchoneta y a disfrutar.
Si quieres clases dirigidas disfrutando de las diferentes modalidades que te ofrece el Método, en nuestro centro Espau Pilates seguimos con las clases presenciales durante todo el verano en todas sus modalidades.
Debemos crear un hábito para practicarlo. Uno de los beneficios del pilates es que es un entrenamiento que se adapta a todas las edades ya que es de bajo impacto para nuestras articulaciones. Podemos empezar con ejercicios sencillos adaptados a nuestras necesidades y poco a poco aumentar la intensidad a media que el cuerpo vaya adaptándose a la práctica.
Una buena manera de incentivarnos a la hora de practicar pilates puede ser una recompensa saludable que podamos disfrutar tras realizar la actividad como tomarnos una ducha reconfortante, sentarnos en el sofá, escuchar música, tomarnos un zumo de frutas, etc. De esta manera podemos vencer la pereza inicial y sentirnos bien cuando terminemos, además por el bienestar mental que nos proporcionará la práctica.

Os recomiendo llevar un registro de vuestros avances, es decir, observar a vuestro cuerpo, mirar si lo notamos más tonificado, hemos ganado más flexibilidad, si hemos ganado masa muscular y así nos motivamos para seguir adelante.
Seguir un estilo de vida saludable nos proporcionará más energía y mejorará nuestro estado de ánimo. No tienes excusas. A pilatear!
por Espau Pilates | May 30, 2021

No importa la edad que tengas, La bicicleta o The Bicycle es un ejercicio que puede practicar todo el mundo, y todos lo conocen, con lo cual no necesita mucha presentación ni una explicación demasiado detallada. Por eso se adapta a todos los niveles de entrenamiento.
Es un ejercicio con variaciones que permiten incorporar mayor intensidad, y que en cada caso puedas elegir la versión adecuada de la Bicicleta permitiendo trabajar diferentes capacidades físicas, además se realiza en las diferentes modalidades de pilates con y sin implementos.
Influye la postura bajo o en el aire, la velocidad de la ejecución, la coordinación, la fuerza, el equilibrio, la potencia, pero siempre controlando la respiración y el control corporal a la hora de ejecutarlo.
EL principal objetivo de La bicicleta o The Bicycle es el trabajo abdominal. Además de mejorar el control y el equilibrio, aumentamos la flexibilidad de los músculos isquiotibiales y estiramos los músculos anteriores del muslo.
La coordinación, el control y la respiración juegan un papel importante ya que mientras que una pierna se extiende la otra se flexiona realizando un movimiento lento y controlado. Se hacen partícipes los extensores y flexores de cadera, glúteos, cuádriceps e isquiotibiliales como musculatura principal.
La semana pasada realizamos la bicicleta en nuestra clase de Pilates Mat combinándola con dos implementos fitball y softball.
El softball lo colocamos en la zona del sacro donde es muy agradable y da confort a la zona lumbar ya que elevamos la posición de las caderas y facilita el ejercicio por una parte pero por otra retamos a la inestabilidad. El fitball lo sujetamos con nuestras manos estabilizando la cintura escapular apretándolo con cada exhalación activando los brazos. Reto superado.
Si queremos hacer una bicicleta más intensa ya os recomiendo la bicicleta en el aire en un nivel avanzado.
Os mostramos un vídeo explicativo como realizarla siempre yendo de menos a más.
por Espau Pilates | Feb 13, 2021

Pilates Hiit o Pilates con Intervalos de Alta Intensidad es un entrenamiento físico intenso donde se realizan ejercicios del Método Pilates. Realizaremos un ejercicio con una duración de 20 segundos y con un intervalo de 10 segundos de descanso entre un ejercicio y otro. El objetivo principal es quemar la mayor cantidad de calorías posible, por tanto, trabajaremos en un margen de frecuencia cardíaca.
Dentro del Pilates Hiit nos centramos más en el principio de la fluidez del movimiento, sin dejar al margen otros principios del Método como la respiración o la centralización.
La variación de ejercicios de Alta Intensidad con ejercicios controlados de pilates, es decir, la combinación de ejercicios de tonificación con el entrenamiento Hiit nos aporta muchos beneficios. Desde fortalece el corazón, hace que quememos grasa y conservamos el músculo en la pérdida de peso, hasta resultados como una mejor postura, mayor flexibilidad, mejor concentración, menos estrés, y por otro lado, mejor resistencia física y un buen metabolismo.
Al complementar una rutina con otra, te permite equilibrar el cuerpo y trabajarlo por completo. El Pilates fortalece los músculos y los prepara para movimientos de gran velocidad, donde se requiere mucho esfuerzo, como en el HIIT. La postura es muy importante al ejecutar cualquier clase de ejercicio, por lo tanto el Pilates también nos ayuda a mantener una buena postura en nuestros ejercicios fuertes. Además, en cualquier disciplina o deporte el control de nuestros movimientos es básico. En el Pilates se hace conciencia de los movimientos y se desarrolla una relación mente y cuerpo, lo cual ayuda en otras rutinas de ejercicio. Otro factor importante al hacer ejercicio es la respiración. En el método Pilates, la inhalación y la exhalación ayuda a realizar los ejercicios con menos esfuerzo. Esto mejora nuestro rendimiento en otras disciplinas y nos protege de lesiones.
En conclusión, el Pilates mejora nuestro desempeño y rendimiento en un Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad, y el HIIT mejora la resistencia en los movimientos de Pilates. Así que no dudes en realizar tus 10 minutos de HIIT antes de tu clase de Pilates, verás cómo sudas más y quemas más grasa, a la vez que fortaleces y proteges tus músculos.
Os dejamos una pequeña muestra de la sesión de viernes pasado de Pilates Hiit.
por Espau Pilates | Ene 16, 2021

El Método Pilates es un buen entrenamiento para fortalecer toda nuestra columna vertebral, enfocado en el mantenimiento de la flexibilidad de la espalda, la correcta alineación y el incremento su fuerza a lo largo de la vida con el objetivo de evitar todos los dolores que aparecen a causa de una falta de movimiento prolongada.
En el artículo siguiente vamos a centrarnos en la columna cervical y dorsal. Os vamos a mostrar una serie de ejercicios para aliviar la tensión del cuello y de los hombros para practicar mientras estás trabajando o en casa.
El siguiente ejercicio lo puedes practicar de forma breve y rápida en un descanso mientras estás en tu jornada laboral.
Sentado, relaja los hombros y apoya las manos ligeramente sobre la mesa.
Eleva los brazos y estíralos al frente, colocándolos a ambos lados del monitor del ordenador.
Encorva suavemente la espalda, adelantando los hombros. Regresa a la posición inicial.
Unos ejercicios muy sencillos para las cervicales y fortalecer el cuello serían los siguientes:
1- Llevar la barbilla hacia el esternón. 10 repeticiones.
2- Llevar la oreja al hombro. 5 repeticiones por cada lado.
3- Girar la cabeza a un lado y al otro. 10 repeticiones.
4- Intentar “crecer” separar la cabeza del cuerpo, bajando los hombros. 5 repeticiones. Como si alguien nos tirara de la coronilla hacia el techo.
5- Poner las manos en la frente y apretar. Mantenemos la contracción 5 segundos y descansar.
6- Colocar manos en la nuca, empujamos nuca sin mover cabeza hacia delante.
Un automasaje cervical, cuello, hombros y trapecio para cuando notemos molestias en esas zonas.
Normalmente es la zona dónde se acumula más tensión. Debemos saber relajar la musculatura y evitar posibles contracturas.
Empezamos por la concha occipital donde se insertan todos los músculos superficiales y profundos de las cervicales. Colocamos las manos a ambos lados de la cabeza con los dedos pulgares apoyados en los mastoides (huesecillos situados detrás de las orejas) y desde ahí lenta y profundamente vamos deslizando hacia la zona posterior (agujero magno) tanto de fuera a dentro como de dentro a fuera por toda la base occipital. Repítelo varias veces.
Continuamos trapecios, esplenios, colocamos lo dedos a ambos lados del cuello iremos tirando hacia fuera y hacia delante.
Es un masaje muy sencillo de realizar que nos va aliviar y descontracturar esas zonas. Te animo que lo pongas en práctica.