por Espau Pilates | Dic 9, 2019

Para trabajar nuestro equilibrio, nuestra propiocepción, para fortalecimiento de muñecas y tobillos entre otras cosas, utilizamos los discos de equilibrio.
Se clasifican dentro del grupo de superficies inestables y con ellas es una buena manera de trabajar el equilibrio. A veces está relacionado con la vista, oído, sistema nervioso entre otros. Un buen manera de entrenarlo es con este tipo de implemento, al igual que con los fitballs, bosus, etc. clasificados como superficies inestables.
Si nuestro cuerpo no tiene la postura correcta es más difícil mantener la posición del cuerpo sobre su base de apoyo.
Este tipo de implementos nos aporta muchos beneficios, desde corregir higiene postural al sentarnos encima de ellos hasta mejorar nuestra flexibilidad y coordinación. Nos proporciona un desafío para nuestro cuerpo y por tanto una mayor estabilidad.
Al trabajar con los discos nos ayuda a fortalecer nuestras piernas y nuestros glúteos por ejemplo con el ejercicio del puente sobre hombros.
Nos ayuda a fortalecer nuestro pectoral con ejercicios de apretar el disco entre las manos o fortalecer nuestros abductores colocándolo entre nuestras piernas.
Podemos trabajar colocándolo en la zona del sacro, donde evitará molestias en la zona lumbar y nos ayudará a llevar las piernas hacia la vertical de forma más fácil con ejercicios como el estiramiento de una pierna, el doble estiramiento o el ejercicio de los toques.

por Espau Pilates | Abr 15, 2019

Los discos de equilibrio son un excelente implemento para trabajar los ejercicios de equilibrio, el fortalecimiento de tobillos y la rehabilitación en caso de alguna lesión en los pies.
Está clasificado dentro del grupo de superficies inestables al igual que el fitball, el bosu o el foam roller.
Este implemento nos aporta muchos beneficios como:
- Conseguir una higiene postural.
- Mejorar la coordinación, la estabilidad, la agilidad y la flexibilidad.
- Ayudar a fortalecer y estabilizar los tobillos y las rodillas.
- Se puede utilizar como ayuda para realizarnos un automasaje.
La semana pasada los utilizamos en nuestras clases de Pilates Aéreo, combinando el disco de equilibrio con los estribos del columpio, para ayudarnos a tener más estabilidad y darnos más confianza.
El trabajo del equilibrio es muy importante. Con ayuda de este implemento mejoramos el control sobre nuestro cuerpo, ya que aprendemos a estabilizar nuestra postura y aumentar la coordinación corporal.
El disco de equilibrio podemos colocar debajo de los pies, cogerlo con las manos, colocarlo en la zona escapular, debajo del sacro, entre las rodillas, siempre dependiendo del ejercicio que queramos realizar.
El equilibrio es uno de los principios del Método Pilates por tanto debemos trabajarlo para tener una buena alineación postural. A veces factores como la vista, oído, influyen en nuestro equilibrio por tanto debemos hacer mucho hincapié en él.
La propiocepción y el equilibrio están ligados. Cuando mayor control tengas sobre tu cuerpo mejor será tu equilibrio.
por Espau Pilates | May 28, 2018

Como ya conocéis, Pilates barre son ejercicios que se realiza con ayuda de una barra de ballet siguiendo los principios del método pilates y los ejercicios característicos de pilates, siendo un ejercicio muy beneficioso.
Además de ser beneficioso, también ayuda a eliminar celulitis al ser un ejercicio que se basa en mover la parte inferior de nuestro cuerpo. Realizando pilates barre conseguiremos unas piernas más atractivas.
Para intensificar ese trabajo del tren inferior, le añadimos a nuestras clases de pilates barra un implemento muy conocido como es el sofball o pelota pequeña.
Hoy toca pilates barra con softball.

Con el softball podemos desafiar a nuestros músculos y conseguir resultados a corto plazo, pero si además escogemos objetos que permiten trabajar en inestabilidad, podemos activar un mayor número de músculos.
La sesión de esta semana de pilates barra con softball ha incluido trabajo de glúteos, piernas, abdominales, tonificación de pectorales y hombros; además de coordinación, equilibrio y propiocepción.
Son muchos los beneficios que podemos conseguir realizando pilates barre y si le añadimos implementos, aún mejor.
¡Apúntate a pilates barre y disfruta de sus beneficios!
por Espau Pilates | Nov 13, 2017

Hoy os vamos a presentar La Barra Pilates.
La Barra Pilates en un entrenamiento extremadamente eficaz que combina diferentes disciplinas del ballet y yoga a la perfección con los principios del método Pilates; y por supuesto con ejercicios de pilates.
La finalidad del Pilates barra es utilizar está combinación de ejercicios con el fin de tonificar los músculos a la vez que los estilizamos, implicando de una forma armónica toda la musculatura del cuerpo haciendo especial hincapié en musculatura del tronco, glúteos y piernas en general.
Son sesiones de alta intensidad de trabajo en las cuales se obtienen muy buenos resultados en pocas clases.
Además, a los ejercicios que se hacen en la barra pilates, se acompañan de otros implementos tales como las pesas, sofball, bandas elásticas etc. para incrementar la dificultad y con ello los resultados de fortalecimiento muscular, propiocepción y equilibrio entre otros.
El entrenamiento Barra Pilates comienza con un breve calentamiento en la barra antes de pasar a ejercicios más intensos. Los ejercicios que se realizan con la barra se centran principalmente en la tonificación de las piernas y glúteos, pero también se entrenan los abdominales y brazos.
Nuestros alumnos pudieron contemplar la intensidad de estas sesiones de barra pilates, experimentando el temblor de las piernas durante los ejercicios de la barra. Esto significa que vuestro cuerpo está trabajando y tonificándose.
Durante la sesiones se ejecutan ejercicios de menos intensidad para recuperar fuerzas y algunos en colchoneta para fortalecer abdominales.
Los últimos 10 minutos se reservarán para la vuelta a la calma con estiramientos y/o una pequeña relajación.
por Espau Pilates | Nov 2, 2017

Hoy hemos realizado en clase de pilates máquina una serie de ejercicios para desarrollar un buen nivel de equilibrio y coordinación.
A medida que pasan los años una de las cualidades físicas en las que más notamos el desgaste del cuerpo es el equilibrio, asociado directamente con la coordinación de los movimientos.
Con unos sencillos ejercicios de pilates, además de seguir fortaleciendo la musculatura más profunda, entrenamos la estabilidad quedando el cuore como el eje central del movimiento; además de trabajar la buena postura a través de la fortificación de los músculos abdominales y los extensores de la espalda, estos ejercicios también trabajan los músculos de las piernas.
Los ejercicios de Pilates de pie son más que recomendables para desarrollar el equilibrio.
El reto puesto a nuestros alumnos hoy ha sido trabajar con la máquina springboard realizando una serie de ejercicios en los que se pone en juego la propiocepción, el equilibrio, la coordinación, la fuerza, la elongación dinámica, la estabilidad articular, el control y todo ello con trabajo en suspensión.
Os documentamos en fotos como ejecutar dos de los ejercicios realizados en clase.
El primer ejercicio realizado requiere trabajo de equilibrio y propiocepción, en su ejecución además fuerza, coordinación y control.
En el segundo buscamos la elongación, el objetivo es buscar el alargamiento, con las puntas de los dedos de la mano apuntando al frente y las puntas de los dedos del pie apuntando atrás y sin perder el alineamiento de la espalda. No se trata de ganar altura, sino de alargarse. Y como hemos mencionado anteriormente requiere un trabajo de equilibrio y propiocepción, en su ejecución además fuerza, coordinación y control.
Ambos ejercicios se rigen por los principios de pilates llevando un movimiento fluido conforme a la respiración y activación del Cuore o centro abdominal.