PILATES CON COLUMPIO: VOLTERETA AÉREA

PILATES CON COLUMPIO: VOLTERETA AÉREA

En Pilates aéreo realizamos un ejercicio en gravedad llamado voltereta aérea. ¡No os asustéis, que no realizamos acrobacias!

La voltereta aérea, se trata de un ejercicio donde predomina el control de movimiento, de nuestro cuerpo, la adecuada respiración y tener fuerte nuestro centro abdominal.

Es una combinación de ejercicios realizados en clase donde se le añade la dificultad de ser en gravedad y coreografiados.

En la rutina para llegar a realizar la voltereta pasamos por la navaja, la vela, el roll over; todo con el centro activado…hasta llegar al suelo.

¿Te animas a practicarla con nosotros?

Para el próximo curso 2019-2020, ofrecemos una promoción especial en pilates aéreo.

Anímate y pregunta en nuestro centro, por mail o WhatApp y estaremos encantados de informarte.

TE QUEDARAS COLGADO DEL PILATES AEREO!!. 

 

FLEXIÓN DE COLUMNA  COMBINADO CON ROLL-OVER

FLEXIÓN DE COLUMNA COMBINADO CON ROLL-OVER

Flexión de columna con roll over

Unos ejercicios que realizamos en nuestras clase de Pilates en las diferentes modalidades (Mat, Máquina, Aéreo) es la flexión de columna y el Roll-over.

En este caso realizamos el ejercicio de flexión de columna combinado con el Roll-over con ayuda de los estribos inferiores del columpio en las manos.

Flexión de columna con roll over

Partimos con la pelvis y columna neutra, piernas estiradas en la colchoneta juntitas.

Con la inhalación nos preparamos activando bien nuestro Cuore y con la exhalación haremos una flexión de columna llevando nuestros brazos hacia delante.

Inhalaremos bascularemos la pelvis hacia atrás y con la exhalación comenzaremos a bajar con la elevación de la pelvis y nuestra columna dejando el peso en las escápulas a la vez que llevamos nuestras piernas hacia atrás paralelas a la colchoneta (Roll-over).

Inhalaremos atrás colocaremos nuestros pies pasaran a flex y abriendo un poquito mis piernas, y al exhalar volveremos rodando de nuevo columna vértebra a vértebra y volviendo a la posición de sentado con las piernas estiradas y llevando nuestros brazos adelante.

Debemos tener especial cuidado a la zona cervical, y debemos articular bien la columna, vértebra a vértebra para evitar posibles lesiones.

Realizaremos varias repeticiones.