THE ROLL UP o Rodar hacia arriba

THE ROLL UP o Rodar hacia arriba

 

The roll up o rodar hacia arriba,  es un ejercicio clásico de la serie de entrenamiento del Método Pilates. Como siempre os decimos, los ejercicios de pilates mat o suelo son de aplicación al columpio, de ahí nace el método de Pilates aéreo.

Los alumnos que asisten a clases, tanto de pilates suelo como de pilates aéreo, y han realizado el ejercicio de Rodar hacia arriba o The Roll Up,  en ambos métodos, pueden notar la diferencia de ejecutar este ejercicio en suelo, en máquinas o en columpio.

Además de ayudar el columpio en parte a realizar el ejercicio, a la vez lo intensifica notando el trabajo sobre todo en el centro (transverso, suelo pélvico, recto, oblicuos, glúteo y psoas).

La forma de ejecutarlo es igual que en pilates suelo. Os dejamos el enlace para ver en otro de nuestros artículos la respiración y el movimiento del Roll Up.

Os animamos a ver las similitudes y diferencias de este y otros ejercicios en nuestras clases.

 

 

ROLL UP CON BARRA DE RODAR

ROLL UP CON BARRA DE RODAR

El Roll Up de Pilates es un ejercicio de trabajo abdominal dirigido a lograr estabilidad y movilidad, mientras nos centramos en el movimiento secuencial de la columna.

Es un ejercicio de nivel intermedio, que Joseph H. Pilates incluyó en su manual de ejercicios.

El roll up es un ejercicio de trabajo abdominal, dirigido a lograr estabilidad y movilidad. Plantea una gran exigencia en nuestros abdominales.

Este ejercicio es más exigente en pilates mat, pero en pilates máquina tenemos una ventaja a la hora de ejecutarlo que es la pequeña ayuda que nos ofrece la barra de rodar.

Hoy os recordamos como ejecutarlo de forma correcta en pilates máquina con barra de rodar.

Posición inicial:

Sentado, de frente a la máquina con barra de rodar en manos. Columna recta. Rodillas extendidas. Brazos con codos extendidos hacia el frente, aferrando la barra de rodar con palmas hacia abajo, separadas al ancho de hombros.

Movimiento:

Comenzar el movimiento desde la pelvis (retroversión) flexionar la columna llevando el cuerpo hacia atrás hasta tumbarse en la colchoneta.

Flexionar columna iniciando el ascenso desde la cabeza y luego despegando vértebra a vértebra hasta llegar a la posición inicial.

Los abdominales se emplean como movilizadores principales en la flexión de columna, pero a la vez como estabilizadores para que las piernas permanezcan estiradas y apoyadas en el suelo.

Respiración:

Inhalar para preparar en posición estática y exhalar en los movimientos de tanto de ascenso como de descenso.

Las claves técnicas para realizarlo correctamente:

Realizar el movimiento lento y con control. Articular la columna tanto al subir como al bajar. Localizar el trabajo en la zona abdominal. Evitar tensión excesiva en cuello y hombros. Mantener los brazos extendidos.

ROLL UP CON PIES EN BARRA DE EMPUJE

ROLL UP CON PIES EN BARRA DE EMPUJE

Un ejercicio que realizamos en nuestras clase de Pilates  en las diferentes modalidades (Mat, Máquina, Aéreo) es EL ROLL-UP.

Es un ejercicio clásico de la serie de entrenamiento del Método Pilates. Con el ‘Roll up’ se disfruta de un correcto trabajo abdominal a la vez que el cuerpo se potencia y alarga.

Hoy os vamos a explicar cómo hacer un Roll Up en la máquina de pared springboard trabajando con la barra de empuje o push through en los pies.

Posición inicial:

Partiremos de la posición de tumbado sobre la colchoneta boca arriba de frente a la máquina, pies en la barra de empuje con piernas extendidas hacia el techo y con los brazos estirados hacia el techo sin perder conexión escapular. Como siempre buscamos alineación correcta con cadera rodillas y tobillos y brazos al ancho de hombros.

Movimiento:

Con la inhalación nos preparemos activando muy bien nuestro Cuore para empezar el movimiento.

Con la exhalación empezamos a flexionar piernas, adelantamos un poco los brazos proyectados y empezamos a subir cabeza; el movimiento continúa siendo fluido extendiendo piernas empujando la barra o push though hacia la máquina a la vez que articulamos la columna secuencialmente: columna cervical, dorsal y lumbar, llevando los brazos hacia el suelo al lado del cuerpo proyectando.             

Con la inhalación fijamos la posición manteniendo pelvis neutra y proyectando brazos y piernas.

Con la exhalación de nuevo regresaremos a la posición inicial flexionando piernas, subiendo brazos hacia el techo y articulando columna hasta apoyar cabeza en la colchoneta.

Realizaremos varias repeticiones.

Es un ejercicio de trabajo del centro abdominal, desarrolla la movilidad, estabilidad y fortalecimiento de toda la columna vertebral, al ir articulándola al subir y al bajar en la ejecución del ejercicio. Se consigue trabajar el alargamiento de la espalda y toda la musculatura posterior de las piernas: isquiotibiales y gemelos.

Os animamos como siempre a descubrir diferentes formas de hacer el roll up.

ROLL UP CON BARRA DE RODAR

ROLL UP EN PILATES MAQUINA

Hoy recuperamos un artículo antiguo para recordaros un ejercicio clásico del método pilates El Roll-up o rodar hacia arriba.

El roll-up es un ejercicio básico de pilates mat, pero lo realizamos en las diferentes modalidades tanto con ayuda de columpio como en pilates máquinas.

El roll-up realizado con la ayuda de las máquinas, en este caso la barra de rodar, permite al alumno conectar mejor su centro abdominal y escápulas, trabajando en contra de los muelles y descubriendo las direcciones del movimiento.

La forma de ejecutarlo es igual que en pilates suelo. Os dejamos el enlace para ver en otro de nuestros artículos la respiración y el movimiento del Roll Up.

Las claves técnicas para realizarlo correctamente:

  • Realizar el movimiento lento y con control.
  • Articular la columna tanto al subir como al bajar.
  • Localizar el trabajo en la zona abdominal.
  • Evitar tensión excesiva en cuello y hombros.
  • Mantener los brazos extendidos.

Os animamos a ver las similitudes y diferencias de este y otros ejercicios realizados en suelo, sobre el columpio y en máquina, asistiendo a nuestras clases de pilates.

PILATES AEREO CON BANDA ELASTICA

PILATES AEREO CON BANDA ELASTICA

Nuestras clases de pilates aéreo son muy diversas. En muchas de ellas utilizamos diferentes implementos para intensificar los ejercicios y proporcionar nuevos retos a nuestros alumnos. Utilizamos implementos como pueden ser bandas, aros, softballs, pesas, etc.

La semana pasada realizamos nuestra clase de columpio con bandas elásticas.

Como bien sabéis las bandas elásticas son implementos donde trabajamos la resistencia y la fuerza, dónde el trabajo de piernas y brazos se intensifica.

Hay diversidad de ejercicios que podemos realizar con este implemento. Desde roll-ups, roll-downs, oblicuos, puente sobre hombros, tijera de piernas, desde series laterales que tonifican glúteos, caderas y piernas o el ejercicio de nadar que fortalece nuestra columna.

Realizamos varias repeticiones con cada ejercicio y siempre con sus posibles variantes o modificaciones.

El trabajo es diferente. Se intensifica o ayuda dependiendo del ejercicio. Siempre respetando los principios del método pilates y siempre acompañados de la respiración pilates.

Anímate a probarlo en nuestro centro con la promoción de tres días a la semana y notarás la intensidad!!!!