por Espau Pilates | Oct 15, 2018

Los ejercicios de pilates que realizamos en nuestras clases de pilates máquinas, como ya os habréis dado cuenta, son los mismos que en Pilates Mat o suelo; pero las máquinas tienen una doble función.
Al realizar los ejercicios de Pilates, las máquinas nos ofrecen ayuda a la hora de ejecutarlo; pero también puede dificultárnoslo al poder ofrecer resistencia, lo que amplía enormemente el abanico de niveles a la hora de trabajar; es decir ayuda al principiante y dificulta al experto.
Esta semana os proponemos que comparéis el ejercicio de SIDE KICK o patada arriba ejecutado en suelo o con la máquina de pilates.
SIDE KICK o patada arriba es un ejercicio cuyos objetivos son darle movilidad a la cadera demás de fortalecer los aductores de cadera y con ello definimos y tonificamos nuestras piernas.
A la hora de comparar este ejercicio de SIDE KICK realizado en suelo o en máquina de pilates, prestar atención en la subida y bajada de pierna.
Os damos alguna pista y lo comentamos en la próxima clase: Podréis apreciar como los muelles favorecen y dificultan el ejercicio y cuando nos pesa más la pierna…
por Espau Pilates | Feb 8, 2017

El ejercicio de SIDE KICK o Patada es un clásico de pilates que lo realizamos en las diferentes modalidades de pilates suelo, aéreo o máquina. Hoy os explicamos otra forma de ejecutar el SIDE KICK con barra de empuje.
Para realizar el SIDE KICK con barra de empuje partimos de la posición inicial tumbados de cúbito lateral, cuerpo alineado, pierna de arriba con ligera rotación externa y almohadillas del pie en barra de empuje, pierna de abajo ligeramente flexionada. El brazo de abajo nos hacemos apoyo para estar cómodos o estiramos alineado con cuerpo y el de arriba apoyamos en colchoneta a la altura del esternón y codo proyectado hacia arriba.
Inhalo desde la posición de partida y al exhalar extiendo la pierna desde la flexión de rodilla empujando la barra hacia al techo. Inhalo flexionando la rodilla poco a poco resistiendo la tensión de los muelles hasta la posición inicial sin que nos suenen los muelles.
El ejercicio se debe hacer con control y movimiento lento soportando la tensión del muelle. Al exhalar debemos profundizar en el trabajo de contracción de abdomen, conectar cuore. Mantener siempre la rotación externa de la cadera y focalizar el trabajo en piernas.
Como siempre podemos adaptar el ejercicio al alumno cambiando de carga, si tiene buena estabilidad dando opción de estirar la pierna de abajo, etc.
Posición 1 | Posición 2 |