EL GATO DESDE BIPEDESTACIÓN CON CHAIR

EL GATO DESDE BIPEDESTACIÓN CON CHAIR

La ejecución del ejercicio «El gato» desde bipedestación con la implicación de la silla pilates o chair, hace que se intensifique este ejercicio obteniendo mayor musculatura implicada en el trabajo para su ejecución.

Normalmente en el ejercicio de «el gato» trabajamos trasverso abdominal, suelo pélvico, oblicuos para no perder la posición de la pelvis y recto del abdomen. Cuando nuestro brazo baja a entrar en contacto con el pedal de la silla o chair, empieza a trabajar también la musculatura de los brazos: del tríceps y pectoral. Y además como estamos en bipedestación al bajar se activan los extensores de la cadera y los erectores espinales.

Después de ver la cantidad de musculatura involucrada, te explicamos como realizar el gato con la implicación de la silla pilates o chair .

Partimos de la posición inicial desde de pie, de lado a la silla, con alineación corporal y estaremos ubicados en el pedal de detrás.

Desde esta posición inhalamos y al exhalar realizamos un roll down, es decir bajamos con la espalda redondita articulando nuestra columna. A la vez que vamos bajando se va preparando la mano más pegada a la silla para apoyarse en el pedal y empieza a presionarlo con la bajada, mientras que el otro brazo se va proyectando hacia el techo. Bajaremos hasta que nos permita nuestra elasticidad y estabilidad.

Ahí bajo inhalaremos colocando nuestra columna en posición neutra y al exhalar procedemos a ir subiendo secuencialmente a la vez que vamos quitando presión al pedal, bajando el otro brazo y volviendo a la posición inicial.

PILATES CHAIR TRABAJO DE BRAZOS

PILATES CHAIR TRABAJO DE BRAZOS

Esta semana pasada hemos trabajado de nuevo con nuestra silla pilates o chair, un gran invento de Joseph Pilates. Como ya sabéis, la silla o chair es una máquina de pilates muy versátil donde se puede realizar una gran variedad de ejercicios, ofreciéndonos la posibilidad de trabajar principalmente el centro o cuore, tonificar espalda y trabajar piernas y brazos.

En esta ocasión hemos retado al alumno a realizar una serie de ejercicios con la silla o chair para fortalecer especialmente los brazos.

Se trata de una serie avanzada de intensidad alta donde se trabaja principalmente los tríceps y pectoral; además de piernas de forma indirecta  y centro abdominal como siempre para ejecutar los ejercicios.

Nos posicionamos de pie mirando la silla o chair y manos en los estribos laterales. Empezamos  subiendo al pedal de la silla con ambos pies en rotación externa y pies de “puntillas” con elevación de talones. Nuestras manos están en los estribos y mantenemos los codos proyectados hacia atrás.

Con la inhalación  procedemos a extender los brazos despegando el pedal de la base de la silla con elevación de este. Nuestro cuerpo debe mantenerse derecho con una pequeña inclinación hacia adelante cuando subimos el pedal, columna en posición neutral. Debemos relajar zona de cuello sin cargar tensión en esta zona y mantenerlo largo proyectando coronilla hacia el techo. El glúteo se mantiene firme. Cuando extendemos los brazos y se alargan se produce una activación del tríceps y pectoral.

Con la exhalación se produce una flexión en el codo y bajamos de nuevo el pedal sin tocar la base a la posición inicial, repitiendo así el ejercicio de nuevo.

Durante la ejecución del ejercicio, no cabe decir como siempre,  que seguimos los principios de pilates activando nuestra zona abdominal, respirando con el movimiento y dándole fluidez al ejercicio con control y coordinación de este.

Pilates fortalece las articulaciones, permite alcanzar la armonía entre el cuerpo y la mente. Corrige las malas posturas. Mejora la agilidad, la coordinación, el control, la destreza, el equilibrio corporal y la flexibilidad.

ESTIRAMIENTO EN CHAIR CON UN ROLL DOWN

ESTIRAMIENTO EN CHAIR CON UN ROLL DOWN

Uno de los ejercicios que realizamos la semana pasada en nuestras clases de pilates máquina con chair o silla de pilates es un estiramiento muy gratificante para nuestra zona lumbar.

Además durante el movimiento de bajada le añadimos descender con un roll down para articular nuestra columna y al final acabamos con un estiramiento que con ayuda del pedal de la silla de pilates lo intensificamos.

Hoy os explicamos cómo se ejecuta en pilates máquina y con silla o chair este ejercicio:

Posición inicial:

Nos colocaremos detrás de la silla con las piernas paralelas al ancho de caderas. Para el alumno más bajito y que no llegue pueden necesitar colocarse sobre almohadillas de los pies, en puntillas o colocar una caja pequeña para elevar en altura.

Movimiento:

Cuando se inhala levantaremos los brazos arriba, hacia el techo proyectando también nuestra coronilla, hombros abajo.

Al exhalar activaremos los abdominales o centro abdominal y comenzaremos ejecutando un roll down de bajada partiendo como siempre articulando desde la parte superior de la cabeza, rodando hacia abajo vértebra a vértebra hasta que las manos alcancen el pedal. Ahí continúamos presionando el pedal hacia abajo en cuanto a la flexibilidad de la espalda y los músculos isquiotibiales nos permita. La parte posterior de nuestra columna se moverá de redondo a plano cuando se presiona el pedal hacia abajo.

Inhalando en posición estática y al exhalar regresamos a la posición inicial activando los abdominales y desenrollando la columna. 

Claves técnicas: 

Mantenga el peso en el centro de los pies mientras se articula la columna sin dejar que las caderas retrocedan hacia atrás.

Mantener siempre los hombros alejados de las orejas aunque los brazos vayan por delante de nosotros. 

Articular la columna en la subida y bajada con una buena activación del cuore.