por Espau Pilates | Ene 27, 2020

El fitball y el softball están clasificados en el grupo de implementos de superficies inestables.
La semana pasada los utilizamos en nuestra clase de Pilates Mat. En ellos buscamos estabilizar nuestra columna, a controlar nuestra cintura escapular y nuestra cintura pélvica. Nos ayudan a que se active más de un grupo muscular a la vez.
Con la combinación de ambos implementos trabajamos a la vez tanto tronco superior como inferior aportando muchos beneficios desde mejorar nuestra fuerza, mejorar nuestro equilibrio y mejorar nuestra coordinación y propiocepción entre otros muchos más. Entrenamos nuestro sistema nervioso para que dé las instrucciones a nuestro cerebro de forma automática y más ágil para que se reduzca la posibilidad de lesionarnos.
Al estar sentados sobre el fitball nos ayuda a trabajar toda la musculatura de nuestra columna, obligándonos a estar en una posición erguida y si le añadimos el softball en nuestras manos o en nuestras rodillas el trabajo se intensifica.
Ejercicios habituales que realizamos como la media flexión hacia atrás, el estiramiento de una pierna o los roll-ups, nos ayudan a ganar fuerza abdominal porque nos obliga activar toda la musculatura más profunda desde nuestro CUORE.
El fitball o el softball también lo podemos combinar con otro tipo de implementos como pueden ser bandas elásticas o aros que nos ofrecen resistencia.
Prúebalos en nuestras clases de pilates y reforzarás tus abdominales, piernas y glúteos.
por Espau Pilates | May 28, 2018

Como ya conocéis, Pilates barre son ejercicios que se realiza con ayuda de una barra de ballet siguiendo los principios del método pilates y los ejercicios característicos de pilates, siendo un ejercicio muy beneficioso.
Además de ser beneficioso, también ayuda a eliminar celulitis al ser un ejercicio que se basa en mover la parte inferior de nuestro cuerpo. Realizando pilates barre conseguiremos unas piernas más atractivas.
Para intensificar ese trabajo del tren inferior, le añadimos a nuestras clases de pilates barra un implemento muy conocido como es el sofball o pelota pequeña.
Hoy toca pilates barra con softball.

Con el softball podemos desafiar a nuestros músculos y conseguir resultados a corto plazo, pero si además escogemos objetos que permiten trabajar en inestabilidad, podemos activar un mayor número de músculos.
La sesión de esta semana de pilates barra con softball ha incluido trabajo de glúteos, piernas, abdominales, tonificación de pectorales y hombros; además de coordinación, equilibrio y propiocepción.
Son muchos los beneficios que podemos conseguir realizando pilates barre y si le añadimos implementos, aún mejor.
¡Apúntate a pilates barre y disfruta de sus beneficios!
por Espau Pilates | Oct 23, 2017
La semana pasada estuvimos trabajando con un implemento que es fácil de conseguir y que lo utilizamos en nuestras clases de pilates, en las diferentes modalidades, que es el softball o pelota pequeña. Podemos trabajar la pelota sola o combinarla con otro tipo de implementos como pueden ser bandas elásticas, aro, pesas entre otros.
Con el softball o pelota pequeña, conseguimos desarrollar mayor fortaleza, movilidad, resistencia y concentración, al igual que promueve la relajación y la coordinación, estimulando el trabajo de nuestro sistema propioceptivo, siendo más conscientes de nuestro cuerpo tanto de forma estática como en movimiento.
Hay infinidad de ejercicios que se pueden realizar con este implemento, desde un puente sobre hombros colocando la pelota entre las manos para estabilizar nuestras escápulas, entre las rodillas para buscar una mayor alineación y trabajar nuestros aductores o debajo de los pies para trabajar nuestro equilibrio, siempre dependiendo el objetivo que buscamos en ese ejercicio.
Los softballs son implementos que están clasificados para trabajar en superficies inestables, buscando con ello la estabilización y con ello trabajar los músculos para mantener la posición de trabajo óptima sobre todo en la columna y en las extremidades.
Os animo a que los probéis y en poco tiempo notareis los resultados en vuestra columna y en vuestro cuerpo en general.
Una forma para relajarnos después de nuestra clase de pilates o después de nuestra jornada laboral es colocar nuestro softball a mitad de espalda, notando la apertura de nuestro pectoral; algo muy gratificante!!!
por Espau Pilates | Mar 29, 2017

Como bien sabéis, en nuestras clases diarias de pilates, solemos trabajar con bastante frecuencia con el SOFBALL. Esta semana pasada hemos utilizado el SOFBALL o balón pequeño a lo largo de nuestras sesiones de pilates máquinas.
El balón pequeño o Softball, amplía el entrenamiento de Pilates al ayudar a desarrollar mayor fortaleza, movilidad, resistencia y concentración, al igual que promueve la relajación y coordinación; además estimula el trabajo del sistema propioceptivo consiguiendo una vivencia más consciente de nuestro cuerpo tanto estáticamente como durante el movimiento.
El Softball o pelota es un implemento que está clasificado de trabajo tanto de superficie inestable como de resistencia, según el uso que le queramos dar. Con estos implementos que ofrecen resistencia lo que buscamos es aumentar la resistencia y aportar un trabajo extra a los músculos además con estas superficies inestables lo que buscamos es estabilizarnos y con ellos trabajamos los músculos para mantener la posición de trabajo óptima sobre todo en la columna y extremidades.
Nuestros alumnos se van superando y aumentando el nivel en cada clase, probando distintas combinaciones de máquina con aro mágico, bosu, fitball, foam roller y ahora nos ha tocado con el sofball.
El uso del sofball es muy diverso y las sesiones se basan en ejercicios combinados con máquina en diferentes configuraciones y sofball para tonificar toda la musculatura esquelética y mejorar la fuerza, flexibilidad, agilidad y coordinación.
Como siempre proponemos nuevos retos a los alumnos para que vayan superándose y observen su evolución.
por Espau Pilates | Dic 21, 2016

Un ejercicio que realizamos en nuestras clases de Pilates es la patada de pierna boca abajo y en este caso utilizamos el softball o pelota pequeña.
Partimos de la posición tendido prono con pelvis y columna neutra y piernas juntitas, una flexionada manteniendo el softball entre el muslo y la pantorrilla con el pie en flex y la otra pierna estirada. Apoyamos la frente sobre el dorso de las manos y siempre estabilizando escápulas para que no hayan molestias en la zona dorsal.
Inhalando nos preparamos activando bien nuestro centro y estabilizando nuestra pelvis y columna y exhalando apretaremos la pelota.
Realizaremos varias repeticiones con cada pierna y siempre con las modificaciones oportunas como colocar el pie en punta o colocar una toalla debajo de las crestas iliacas para posibles molestias en la zona lumbar o piernas ligeramente separadas para facilitar el ejercicio.
Paso 1 | Paso 2 |