MEDIA FLEXIÓN ATRÁS CON LASTRE

MEDIA FLEXIÓN ATRÁS CON LASTRE

Nuestras clases de Pilates Aéreo son muy dinámicas y divertidas. La semana pasada estuvimos trabajando con lastres de medio kilo que los fuimos colocando tanto en las muñecas (para trabajar extremidades superiores) como en los tobillos (para trabajar extremidades inferiores).

El trabajo con lastres o pesas intensifican los ejercicios y la tonificación de nuestro cuerpo que es lo que buscamos en nuestras clases de pilates.

Realizamos diversidad de ejercicios pero hoy vamos a resaltar el ejercicio de media flexión o medio rodar atrás.

Colocamos nuestro columpio a la altura de las rodillas, nos sentamos sobre nuestros isquiones en la colchoneta y mantenemos una columna neutra. Las piernas están extendidas colocando los pies en el columpio. Los brazos están estirados hacia delante con las escápulas conectadas y los lastres los tenemos en nuestras muñecas.

Con la inhalación notaremos como nuestra columna crece y los isquiones quieren echar raíces en el suelo.

Con la exhalación tiraremos del ombligo hacia nuestra columna, llevando nuestra pelvis en retroversión hasta apoyar nuestro coxis o sacro en la colchoneta, flexionando nuestra columna formando una «C», a la vez que iremos abriendo nuestros brazos en cruz.

Inhalando volveremos a la posición inicial siempre buscando la elongación de nuestra columna.

 

Realizaremos entre 8-10 repeticiones. Para intensificar el ejercicio nos quedaremos bajo y solo moveremos los brazos con un suave aleteo.

LA NAVAJA (jack knife) CON AYUDA DE MAQUINA

LA NAVAJA (jack knife) CON AYUDA DE MAQUINA

El ejercicio de la Navaja o The Jack nife, es un ejercicio de la serie avanzada de pilates para expertos. Es la combinación perfecta de fuerza y equilibrio, de postura y respiración, de tensión y relajación. Es uno de los que más nos gusta en las diferentes modalidades de pilates.

Realizar la Navaja o The Jack nife con la máquina de pilates nos facilita la ejecución del ejercicio.

Partiremos de la posición inicial acostado boca arriba con los brazos extendidos hacia atrás y manos en los extremos de la barra de pies, piernas estiradas talones y dedos juntos.

Inhalamos en la postura inicial y al exhalar, flexionando las rodillas hacia el pecho para extenderlas hacia la vertical, y continuar el movimiento subiendo la espalda redondeada despegando cada vertebra, hasta lograr la verticalidad de piernas y espalda. El peso del cuerpo cae sobre los hombros sin colpasar zona cervical.

Las piernas juntas bajan por detrás de la cabeza, sin tocar el suelo y vuelven a subir a la vertical.

Con piernas en la vertical, Inhalar para descender hacia la posición inicial, redondeando la espalda vértebra a vértebra, con fuerza abdominal.

Recomendación: Evitar siempre el impulso para ejecutar el ejercicio. Tenemos que subir con la fuerza abdominal y en este caso por falta de fuerza los brazos nos ayudamos en la subida con la barra de pies y brazos.

Finalidad: Mejorar la fuerza de los músculos abdominales, mejorar el control y el equilibrio.

Realizaremos de 4 a 6 repeticiones.

Y como siempre os animamos a que realicéis con nosotros el mismo ejercicio en las diferentes modalidades de pilates.