VICIOS POSTURALES QUE DEBEMOS EVITAR

VICIOS POSTURALES QUE DEBEMOS EVITAR

La mayoría de nuestros problemas de estrés y fatiga son causa de una mala postura, desequilibrios posturales y una respiración inadecuada. El método Pilates puede aliviar esas molestias. Es un trabajo personal y que lo podemos aplicar a la vida cotidiana: para coger a tu hijo en brazos, para cargar las bolsas de la compra, para caminar largas distancias, entre otros.

Las malas posturas, llamados vicios posturales, como por ejemplo sujetar el teléfono con hombro y cabeza, cruzar las piernas o doblar el tronco para coger peso. Todas ellas tienen consecuencias para nuestra salud.

Os mostramos una serie de ejemplos que os resultarán cotidianos.

  • Colocar el brazo izquierdo sobre la ventanilla: Cuando el punto de apoyo crea una postura anómala al colocar el brazo demasiado alto de forma habitual aparecen las denominadas tendinitis del supraespinoso.

  • Sentarse en la parte delantera de la silla: Muchas de las lumbalgias que ocasiona esta mala práctica se solucionan simplemente acostumbrándose a utilizar todo el asiento y apoyando la espalda en el respaldo.

  • Tener la silla del trabajo mal regulada: Los pies deben tocar el suelo y las rodillas y caderas deben formar un ángulo de 90 grados.

  • Coger cosas del suelo mediante la flexión del tronco: Este mal hábito puede dar lugar a hernias de espalda si se realiza de forma habitual. Se deben doblar rodillas y bajar el cuerpo para levantarse junto al peso.

  • Síndrome de la billetera: Se da sobre todo en el caso de los hombres al colocarse en el bolsillo trasero del pantalón la cartera y sentarse, en ocasiones, en el caso de conductores u oficinistas, durante horas. Normalmente están bastante abultadas por las tarjetas que llevan, provocando una especie de alzas para el glúteo y que dan lugar a un dolor lumbar crónico.

  • Llevar bolsos en bandolera: Es un problema en gran medida de las mujeres, a veces son muy pesados y alteran la postura al caminar al intentar compensar de forma natural el peso.

  • La posición de la pantalla del ordenador: La pantalla a un lado de la mesa de trabajo es una manera de trabajar incorrecta, La pantalla debe estar frente al trabajador, sino tenderemos siempre a ladear la cabeza produciéndose posturas incómodas y forzadas.

  • El cruzar las piernas cuando estamos sentados: Puede producir dolores musculares o ciáticas.

  • La posición al dormir: Al dormir y hacerlo bocabajo con la cabeza ladeada es la forma más difícil de cambiar ya que cuando dormimos actuamos de forma inconsciente. Debemos cambiar estos hábitos porque generan tensión en el cuello y problemas respiratorios al comprimir el peso del cuerpo el tórax.

Esperamos que os hayan sido útiles y en la medida de lo posible los vayamos cambiando en el día a día para mejorar nuestra salud.

Os animo a que probéis nuestras clases en las diferentes modalidades de pilates y poco a poco vayamos corrigiendo esas malas posturas con ejercicios muy simples que nos aportan grandes beneficios.

PILATES CORRIGE VICIOS POSTURALES

PILATES CORRIGE VICIOS POSTURALES

Alineación con Ped&Pull

Una de las dolencias que solemos padecer en nuestra vida cotidiana bien sea por la ejecución de movimientos repetitivos, malas posturas o vicios posturales, pasar muchas hora en posición de bipedestación o posición de sedestación, sobreesfuerzos que hacemos durante el día o por el estrés, son las contracturas en la parte alta de la espalda o en la zona de nuestras cervicales.

Vamos acumulando mucha rigidez impidiendo que podamos girar el cuello con normalidad y ya en personas mayores puede ser debido al envejecimiento y problemas de artritis.

Nuestras vértebras soportar un peso diario. El uso de móvil son casi 30kg de carga al cuello, solo por el hecho de inclinar la cabeza para mirar al móvil. Para poder soportar ese peso la cabeza tiene que recurrir a toda la musculatura del cuello y a la parte alta de la espalda. De ahí ese dolor,  los pinzamientos o contracturas, que podemos evitarlos simplemente cambiando la postura levantando la pantalla y colocándola a la altura de la cabeza.

La aparición de protusiones y hernias en esa zona es debido al envejecimiento del cuello y a los malos hábitos posturales a lo largo de los años.

Lo que conseguimos con los ejercicios de pilates de flexión y extensión es descontracturar esa zona, estirar toda la musculatura cervical y mejorar la flexibilidad.

Otro ejemplo de este mal hábito es hombros caídos hacia adelante. Con estos tres ejercicios que os proponemos se puede mejorar para estabilizar lazona escapular: Estirar los brazos hacia el techo y volver conectando escápulas, realizar una tijera de brazos o haciendo círculos de brazos desde la articulación del hombro.

Os animo a que probéis nuestras clases en las diferentes modalidades de pilates y poco a poco vayamos corrigiendo esas malas posturas con ejercicios muy simples que nos aportan grandes beneficios.

PILATES AYUDA A CORREGIR LOS VICIOS POSTURALES

PILATES AYUDA A CORREGIR LOS VICIOS POSTURALES

La mayoría de nuestros problemas de estrés y fatiga son causa de una mala postura, desequilibrios posturales y una respiración no adecuada.

El método Pilates puede aliviar esas molestias. Es un trabajo personal y que lo podemos aplicar a la vida cotidiana: para coger a tu hijo en brazos, para cargar las bolsas de la compra, para caminar largas distancias, etc

Malas posturas, llamados vicios posturales, como sujetar el teléfono con hombro y cabeza, cruzar las piernas o doblar el tronco para coger peso. Todas ellas tienen consecuencias negativas para la salud.

Aquí os dejo algunos ejemplos que solemos hacer:

  • Colocar el brazo izquierdo sobre la ventanilla.
  • Cuando el punto de apoyo crea una postura anómala al colocar el brazo demasiado alto de forma habitual aparecen las denominadas tendinitis del supraespinoso.
  • Sentarse en la parte delantera de la silla.
  • Muchas de las lumbalgias que ocasiona esta mala práctica se solucionan simplemente acostumbrándose a utilizar todo el asiento y apoyando la espalda en el respaldo.
  • Tener la silla del trabajo mal regulada.
  • Los pies deben tocar el suelo y las rodillas y caderas formen un ángulo de 90 grados.
  • Coger cosas del suelo mediante la flexión del tronco.
  • Este mal hábito puede dar lugar a hernias de espalda se si realiza de forma habitual.
  • Se deben doblar rodillas y bajar el cuerpo para levantarse junto al peso.
  • Síndrome de la billetera.
  • Se da sobre todo en el caso de los hombres al colocarse en el bolsillo trasero del pantalón la cartera y sentarse, en ocasiones, en el caso de conductores u oficinistas, durante horas. Normalmente están bastante abultadas por las tarjetas que llevan, provocando una especie de alzas para el glúteo y que dan lugar a un dolor lumbar crónico.
  • Llevar bolsos en bandolera.
  • Es un problema en gran medida de las mujeres, a veces son muy pesados y alteran la postura al caminar al intentar compensar de forma natural el peso.

Así que ya sabéis, debemos cambiar nuestros vicios posturales para tener una vida más saludable.