por Espau Pilates | Mar 6, 2022

El yoga es un sistema que se utiliza para equilibrar el cuerpo, la mente y el espíritu. Es una disciplina espiritual y se busca la unión del ser físico, mental y espiritual y combatir el estrés.
El pilates sin embargo es un método de ejercicio y movimiento físico diseñado para estirar, fortalecer y equilibrar el cuerpo con la ayuda de la respiración.
El yoga tiene una antigüedad de más de 4.000 años, mientras que el pilates es una disciplina moderna creada a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, quien combinó su conocimiento en distintas especialidades (como gimnasia, traumatología, ballet y yoga), con el trabajo en el control mental, la respiración y la relajación.
Aunque ambas técnicas busquen la mejora física a través de movimientos del cuerpo. El pilates busca fortalecer el tono muscular y la fuerza, mientras que el yoga pretende buscar la relajación mental y física y aumentar la flexibilidad a través de diferentes posturas.
En el pilates los ejercicios son mucho más intensos y rápidos y se realizan con el cuerpo en movimiento. Mientras que el yoga se realiza mediante posturas más estáticas, movimientos pausados, simulando figuras y al ritmo que marca nuestra respiración.
Te vamos a explicar por qué estas dos disciplinas, yoga y pilates funcionan tan bien juntas.
- Los dos son prácticas con las que se ejercita todo el cuerpo y no se deja ningún músculo por entrenar.
- No son dos disciplinas opuestas, de hecho, pueden integrarse perfectamente aunque tengan algunas diferencias en la práctica y en los resultados.
- El Pilates se centra en los estiramientos y la respiración, mientras que el Yoga lo hace más en la energía vital. Ambos en conjunto resultan fenomenales para equilibrar cuerpo y mente, logrando un mayor bienestar.
- Los dos ayudan para mejorar nuestra postura corporal, consiguiendo con su práctica mayor flexibilidad y equilibrio.
- Con las dos disciplinas podemos conocer mejor nuestro cuerpo, entenderlo y aprender a saber escucharlo y a tratarlo adecuadamente.
- Son prácticas que no tienen un límite de edad establecido ni una condición física necesaria, tanto para hombres como para mujeres.
Yoga o pilates. Y tú, ¿cuál eliges?, porque elegir cuando puedes practicar las dos disciplinas YOGUIPILATES.
por Espau Pilates | Feb 28, 2021

De la fusión del yoga y del pilates nace el Yoguilates. A pesar de ser muy diferentes estas dos disciplinas comparten muchas similitudes.
Yoga significa “unión” en sánscrito y se refiere la unión de cuerpo, mente y espíritu. De la misma manera Joseph Pilates nombró a su Método “Contrology” Contrología, completa coordinación de cuerpo, mente y espíritu. Ambas se centran en el ser integral de las personas.
El Yoga es una disciplina milenaria de la India y el pilates es un sistema de entrenamiento creado por Joseph Pilates a principios del siglo XX, quién se basó en el yoga y otras disciplinas como las artes marciales y el fisioculturismo para desarrollar su método.
Yoga y Pilates son prácticas de bajo impacto y se pueden realizar en cualquier lugar, lo único necesario para practicar es una colchoneta. En ambas prácticas se logra una corrección postural, elongación muscular y bienestar físico y mental.
El Yoguilates fue creado como una alternativa para aquellas personas que deseaban obtener los beneficios de ambas prácticas sin tener que ir a clases diferentes.
El Yoguilates dispone lo mejor del yoga y lo mejor del pilates, compaginando asanas o ejercicios estáticos de yoga junto con los ejercicios dinámicos del Pilates. Combina ejercicios dirigidos a fortalecer el cuerpo y mejorar el tono muscular con la relajación y la paz mental a través de las posturas corporales de una forma más dinámica. Trabajamos desde el centro “powerhouse”: abdomen glúteo y muslos hacia los extremos: manos, brazos, pies y piernas.
El pasado viernes disfrutamos de ambas disciplinas en una y de sus beneficios en una clase completa y efectiva.
por Espau Pilates | Jun 11, 2018

El sábado pasado nuestro centro Espau Pilates celebró una clase de yoga a cargo de Salu García.
El título de la clase era “Viva la vida” y el objetivo era conectar con nuestras esencia, con nosotros mismos ya que con el día a día con las rutinas, trabajos y nivel de vida y de estrés, a veces somos incapaces de dedicar unos minutos a nosotros mismos y decirnos que es lo que realmente necesitamos.
Empezamos la clase en postura fácil, con la piernas cruzadas y espalda recta realizando una sintonización del aquí y ahora, intentando dejar el resto de las cosas por unos minutos a un lado y centrarnos en el momento presente.
Seguimos con un calentamiento previo para calentar articulaciones y evitar cualquier tipo de lesión. Entre ellos hicimos un gato-vaca y unas secuencias de los Saludos al Sol, para activar toda nuestra energía.
Seguimos con una serie de asanas o posturas de yoga. Asanas que nos dan fortaleza, fuerza como son los Guerreros. Combinamos con asanas de equilibrio, donde notamos en anclaje con nuestra Madre Tierra. Terminando con asanas de inversión, que nos dan efecto de sedación y de relajación como es la postura de la Vela y asanas de torsión para depurar nuestro organismo de toxinas.
Realizamos una relajación y meditación guiada dónde nos transportamos a un lugar mágico dónde encontramos lo que más necesitábamos en ese momento.
Disfrutamos de la clase de yoga, disfrutamos de la vida. Namaste.
por Espau Pilates | Ene 22, 2018

Esta semana pasada realizamos de nuevo una sesión de nuestra nueva modalidad pilates barra.
En otro de nuestros artículos os explicamos en que consistía esta nueva modalidad de barra-pilates y la mezcla de diferentes disciplinas que tenía respetando como siempre los principios de pilates (ballet, yoga y pilates).
La idea principal detrás de esta modalidad de barra-pilates es encontrar el balance entre la mente y el cuerpo y se logra a través de ejercicios ejecutados siguiendo los principios de pilates.
Nuestras clases de esta semana comenzaron con un calentamiento para empezar a trabajar con cada parte del cuerpo y evitar lesiones; en esta sesión de pilates-barra aprovechamos la barra de ballet para calentar toda nuestra musculatura; pasando desde cuello hasta tobillos.
Entre las series de trabajo intenso ocupamos unos segundos para la vuelta a la calma con posiciones de yoga tipo «los guerreros«, y trabajando el equilibrio como en posición de «el árbol«.
El trabajo abdominal se realizó de pie con ejercicios de contracción de abdomen tanto frontales como en oblicuo; y a la vez se trabaja el equilibrio al estar sobre una pierna y la coordinación con las combinaciones de brazo-pierna. Y después el trabajo del cuore pasó al suelo también con ejercicios de abdominales sentados de la serie de pilates básica de mat, en este caso aprovechando la barra para tener nuestro tronco ergido.
Dentro de las series de trabajo intenso se realizan ejercicios de la modalidad de ballet clásico como «el battement tendu» o «plie demiplie»
Para las posiciones de pies además de trabajar con los pies posición pilates, trabajamos con posiciones de ballet como primera (que coincide con pies pilates), segunda posición, tercera y cuarta de ballet.
Con respecto a los brazos trabajamos coordinados con las piernas «Port de Bras».
La vuelta a la calma se realiza con estiramientos de pilates y manteniendo posturas de yoga.
Si te decimos que en esta modalidad de pilates se mezclan todas estas disciplinas explicadas en pequeñas pinceladas en este artículo, ¿ahora nos crees?
Ven a ponerlo en práctica y disfruta con ello en nuestras clase de pilates barra; te sorprenderá.